Patricia Larguía fue música, clown, docente, militante gremial. Su muerte conmovió a la ciudad. "Con profundo dolor la CTA de lxs Trabajadorxs de la Provincia de Santa Fe, despide a la compañera Patricia Larguía, docente, música, multifacética e integrante de varias Comisiones de CTA y AMSAFE. Pero la "Patri" fue sobre todo, una militante integral, presente en cada lucha y en cada marcha, detrás de un micrófono, una cámara o simplemente bajo una bandera. Desde hoy y para siempre quedará en la memoria por su coherencia, su compromiso, el amor de sus compañerxs y por su sonrisa permanente", escribieron desde la central sindical en las redes sociales, donde la secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, la despidió: "Serás siempre el sol que calienta días difíciles y la sensibilidad para vibrar frente a las maravillas y dolores del mundo. Hasta pronto Patricia, sé que nos volveremos a encontrar”. Patricia estaba casada con el fotógrafo Alejandro Guerrero, con quien tuvo dos hijas. Como música, formó parte del grupo Acalanto y trabajó con Piripincho. "Era mi amiga y compañera, además de coautora de la mayoría de mis obras. De hecho, compuso todas las músicas de los espectáculos de Piripincho. Creamos juntos la Escuela de Clown; actuó conmigo en varias obras de Piripincho, e hicimos juntos la obra para adultos Cerezo con glamour, que era un musical de ella y estrenamos en Caras y Caretas. Patricia tenía una vasta experiencia en canto. Ya la extraño, y encima no puedo despedirla”, expresó Héctor Ansaldi. La imposibilidad de estar presentes en un ritual final tuvo un correlato en las redes sociales. Entre cientos de relatos, recuerdos y despedidas de sus compañeres, alumnes y quienes la conocieron en sus distintas actividades, el escritor y ex futbolista Kurt Lutman escribió "Recibimos la triste noticia que nos deja la Patri. Siempre sospeché que era una maga que tenía ochocientos años; una maga que siempre se ocupó de cuidar los climas. Las veces que la vi, diez veces como mucho, ella se encargaba de algo tan pesado como eso y aportaba a ese espacio que habitábamos, alegría. Cuidaba minuciosamente que el clima sea de alegría. Su sabiduría se encargaba de eso. De instalar una energía liviana, disfrutable, nadable. Ese es tu legado político, bien político, entre otros".
DESPEDIDA
Militante de la alegría
