La bolsa porteña registró una fuerte caída del 6,1 por ciento. Hubo acciones que llegaron a perder hasta 12 por ciento. Los bancos y las energéticas son algunas de las más afectadas. Los bonos en moneda extranjera fueron otro de los activos con impacto. Títulos como el Discount 2033 perdieron un 6,9 por ciento en la jornada. Se observó un aumento del dólar contado con liqui del 2 por ciento cerrando en 109,81 pesos y del 2 por ciento en el mep para ubicarse en 107,1 pesos. El tipo de cambio paralelo subió 3 pesos hasta los 127 pesos, mientras que el dólar oficial se ubicó en 72,98 pesos al avanzar 12 centavos. En el Banco Central mantienen una política de corrección gradual de la divisa comercial gracias a los controles cambiarios. La entidad compró 1000 millones de dólares en las últimas tres semanas gracias a las nuevas regulaciones con las que se limitó la especulación de importadores en el mercado de cambios. El avance de las divisas de la autoridad monetaria compensó parte de las ventas realizadas en los últimos dos meses por 1795 millones de dólares para contener presiones sobre la cotización del dólar comercial.