Alicia Stolkiner, especialista en salud mental y parte de la mesa de expertos que asesora al Presidente
“Me preocupa mucho la naturalización del riesgo”
La psicóloga analiza las consecuencias en salud mental de esta situación inédita a nivel mundial, pandemia y aislamiento mediante. Desde una primera etapa de sobreadaptación, pasando por los sentimientos de duelo, agotamiento, enojo y frustración. Y el preocupante surgimiento de la negación o naturalización del riesgo, reforzado en mensajes mediáticos en contra de las políticas públicas de cuidado. Advierte, además, que es necesario pensar en términos de sentimientos y malestares, antes que en patologías. Y que "buena parte de la comunicación de los medios ha sido deteriorante de la salud mental".
