Adelantándose a lo que será en los próximos meses el debate del proyecto de presupuesto 2021 de la provincia (todavía no ingresó a la Legislatura) el diputado del Frente Social y Popular Carlos Del Frade sostuvo que "es necesario y absolutamente factible duplicar los presupuestos destinados a Niñez, Adolescencia, Trabajo, Desarrollo Social, Vivienda y Medio Ambiente". 

Explicó que se destinan a Promoción de derechos de niñas, niños y adolescentes el 0,2%; Desarrollo deportivo el 0,02% Defensoría de las niñas, niños y adolescentes el 0,02%; Políticas de violencia de género el 0,02%; Política para la diversidad sexual el 0,004%; Secretaría de prevención de consumo de drogas y adicciones el 0,017%, Equipos de inclusión socioeducativa” el 0,018%; Justicia Penal Juvenil el 0,076%; Economía social 0,007%; Apoyo al emprendedurismo 0,007%; Manejo de flora, fauna y áreas naturales 0,0001%; Un árbol por cada santafesino 0,002%; Políticas de promoción de empleo y trabajo 0,01%.

"Hay que tomar conciencia cómo piensa políticamente el Estado santafesino la distribución de sus partidas presupuestarias en los últimos dos años. De cada cien pesos, 21 van para Educación; 12 para la EPE; 9 para la seguridad; 8 para salud; 2 para Infraestructura y Transporte; 2 para Aguas Santafesinas; 1 para Obras Públicas; 1,6 para Desarrollo Social; 1 para Trabajo; 0,50 para Justicia y Derechos Humanos; 36 centavos para la Producción; 42 centavos para Cultura; 10 centavos para Ciencia y 10 centavos para Medio Ambiente.

"Por eso decimos que hay que cambiar la filosofía política en la construcción del presupuesto 2021. Que paguen más los que más tienen: exportadoras, bancos y grandes propiedades de tierras ociosas, como también cobrarle al Estado nacional lo que le debe a la provincia, como también a grandes firmas, como es el caso de Vicentin", propone Del Frade.