El gobernador Omar Perotti y el intendente Pablo Javkin presidieron ayer el acto de apertura de sobres con las ofertas licitatorias para la apertura de bulevar Seguí en el tramo de Ayacucho a Grandoli, en pleno corazón de barrio Tablada. La obra cuenta con un presupuesto oficial de $323.705.981,36 y su plazo de ejecución es de 548 días corridos. “Este programa resuelve problemas que cambian rápidamente la vida de los vecinos”, señaló el gobernador.
"Lo que vamos acordando con el municipio y los vecinos lo vamos haciendo, y vamos generando un avance importante en este sector sur de la ciudad”, aseguró el gobernador durante el acto. Y agregó: "Mucha gente emigró a barrios donde hay falencias y reclamos, por eso tenemos que atacar las dos cosas, la gente que ya definió cuál va a ser su lugar de vida y tratar de mejorar las condiciones en cada uno de los barrios".
Por otro lado, insistió con que no hay un mensaje para el sur y otro para el norte: "Es el mismo mensaje, invertir en el norte es una muy buena noticia para Rosario y Santa Fe, porque son las ciudades que han recibido muchas migraciones, y las que se les ha desordenado ese desarrollo urbanístico, y donde hoy cargan la necesidad de avanzar con los servicios”.
Javkin expresó: “No es sólo una obra puntual, es abrir brechas de integración; completar la apertura de bulevar Seguí involucra todo un proceso que se está dando en el Cordón Ayacucho, con una intervención que estamos haciendo junto al Ministerio Público de la Acusación y el Ministerio de Seguridad de la provincia, a través de la cual hemos intervenido en este tiempo con obras de infraestructura en los barrios”.
“Buscamos avanzar hacia el sur de la ciudad, generar mayor inclusión y muchas veces inclusión tiene que ver con la obra pública, apuntando al desafío de la integración urbana, con mayores y mejores servicios, con accesos para la circulación, a acceder a ser frentista, a poder tener una vereda, a sentirse parte de la vida de una comunidad”, amplió el intendente.
En el marco de un encuentro que contó con amplia presencia comunitaria, Javkin valoró: “Sabemos que con el Estado solo no alcanza, por eso es muy importante la presencia de tantas organizaciones, la escuela, el jardín, las organizaciones sociales, que nos acompañan acá porque la red hoy es más amplia, necesitamos la ayuda de todos y por eso lo valoramos”.
“Hay un trabajo en común entre provincia y municipio, como debe hacerse”, dijo Javkin y resaltó que ello, “con independencia de cualquier discusión política, pone la mejora de la vida de la gente como prioridad, y eso es lo que estamos haciendo”.
Por otra parte, frente al avance de la obra que obligará al traslado de familias que están en la traza del bulevar, el intendente transmitió tranquilidad: “Las alternativas que estamos evaluando son que todo lo referido a la traza no implique desplazamiento de las familias que tienen su vinculación y su red acá, y eso también forma parte de lo que establece la Ley Nacional del Registro de Barrios Populares, que el avance no sea a costa de tener que desplazar vecinas y vecinos desde un lugar donde tienen su vida y su red afincadas”, señaló.
De la actividad participaron también el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, y el senador provincial Marcelo Lewandowski.