Javier Mascherano fue nombrado como embajador del Mundial. "Es un honor anunciar que soy un Embajador Oficial de la Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022", escribió Masche en sus redes sociales para acompañar una foto en la que se lo ve junto al trofeo de la Copa del Mundo.

Javier Mascherano se retiró del fútbol profesional en el 2020, luego de una exitosa carrera en la que jugó en grandes equipos de todo el mundo y levantó importantes trofeos como la Champions League

El excapitán de la Selección se encuentra actualmente en Qatar, en donde presenció el sorteo de la fase de grupos para el Mundial: Argentina iniciará su camino en la competencia ante Arabia Saudita, México y Polonia. El surgido en las inferiores de River Plate será embajador del torneo. 

"Desde afuera, por lo que uno puede palpar, se ve mucha felicidad en la Selección, y uno cuando las cosas las hace con felicidad, las hace contento, con alegría, las cosas suelen salir mejor. Se nota un grupo muy fuerte, que todos los pasos que va dando los da a paso firme, y que le va agregando cosas, y en eso tiene mucho que ver el entrenador. (Scaloni) es un entrenador que tiene muy claras las cosas, que sabe lo que tiene que hacer y que va por más", declaró el Jefecito. 

¿Qué significa ser embajador del Mundial?

Que Mascherano haya sido elegido como embajador del Mundial es una importante distinción para él, pues la FIFA elige para estas cuestiones únicamente a exfutbolistas con trayectoria y con una "habilidad natural para informar y atraer a los fanáticos del fútbol en todo el mundo".

El objetivo es generar un impacto social positivo en Qatar a través del fútbol, y que este se expanda por toda la región y el mundo. Este Mundial es muy importante para Qatar, un país que está llevando a cabo un ambicioso proyecto para en un futuro colocar a su selección en la elite del fútbol mundial. Por ese motivo bregaron por participar en torneos como la Copa América 2019 y la Copa de Oro 2021, para así tener roce con rivales de jerarquía. 

Quiénes son los embajadores de Qatar 2022

Además de Masche, tienen este honor el camerunés Samuel Eto'o, el español Xavi Hernández, el neerlandés Ronald de Boer y el brasileño Cafú, quien también fue una de las estrellas que sacó los bolilleros en el sorteo de la fase de grupos. 

La carrera de Mascherano: títulos y dónde jugó

Mascherano pasó por River, de donde surgió, Corinthians, West Ham, Liverpool, Barcelona, Hebei China Fortune y Estudiantes de La Plata. En su palmarés se incluyen 3 Mundiales de Clubes, 2 Champions League, 5 Ligas de España, 5 Copas del Rey y 3 Supercopas de España. Además, fue subcampeón del Mundo con la Selección en 2014 y de América en 2015 y 2016. Hoy en día, el Jefecito es el DT de la Selección Argentina Sub 20.

Seguí leyendo: