Brian Castaño, el boxeador de Isidro Casanova, ultima detalles para la pelea de este sábado, en la que buscará tomarse revancha contra el estadounidense Jermell Charlo del combate del año pasado, y transformarse en el segundo latinoamericano en obtener los cuatro cinturones más importante del box.
En caso de ganar el argentino sería histórico para el boxeo local, ya que en este combate se unificarán los títulos mundiales AMB, CMB, FIB y OMB de la categoría superwelter. Y Castaño sería el primer boxeador argentino en conquistar los cuatro cinturones de una división.
"El Boxi" pudo haber sido el primer latinoamericano en lograr ese podio, pero tras el polémico empate en la pelea con Charlo del 17 de julio de 2021, se fue con las manos vacías. Y lo terminó logrando en noviembre pasado, el mexicano Saúl "Canelo" Álvarez, al derrotar a Caleb Plant, y llevarse los cuatro cinturones de los supermedianos.
Solo seis boxeadores lograron ganar todos los títulos de una división al mismo tiempo. El primero fue Bernard Hopkins, en la categoría mediano, al derrotar a Óscar De La Hoya. El segundo fue Jermain Taylor, a quien le siguieron el ucraniano Oleksandr Usyk, en peso crucero, Terence Crawford, en peso súper ligero, y el escocés Josh Taylor al vencer a José Ramírez, en esa categoría, en mayo de 2021.
La revancha y la oportunidad para Castaño será este sábado, a partir de las 23, en el Dignity Health Sports Park de Carson, California. El combate podrá ser visto a través del canal Espn Knock en Espn y también en STAR +.
Cómo llega Castaño a la revancha
Sebastián Contursi, manager del actual campeón regular en la categoría superwelter señaló que su representado está tranquilo y llega en un nivel óptimo para enfrentar en el ring a su rival.
“Este campamento es tan bueno como los últimos de la carrera de Brian y en algún aspecto, mejor. Por ejemplo, llegó a la última semana de preparación más controlada y aliviado con el tema del peso. Dará superwelter sin problemas y sin debilitarse”, aseguró el manager a la agencia Telam.
También consideró que la lesión en el bíceps derecho de Castaño marcó “la gran diferencia de la preparación", debido a que fue un contratiempo inesperado. Según el representante, "Brian llegó a Los Ángeles los primeros días de enero y en febrero sucedió lo de la lesión y la desagradable actitud de la OMB, que lejos de entender la situación se nos tiró encima”, señaló en referencia a un plazo menor del que esperaban para recuperarse, tras posponer la revancha que estaba pautada para el 19 de marzo por ese motivo.
El argentino llega con un récord de 17 victorias, 12 por nocaut, dos empates y cero derrotas. Mientras que Charlo cuenta con una marca de 32 victorias, 16 KOs, un descalabro y una igualada.
Cómo fue la pelea anterior
El 17 de julio de 2021, en San Antonio, Texas, se enfrentaron por primera vez Castaño - compeón de la WBO- y Charlo, campeón super welter de la WBC, WBA e IBF. La pelea terminó en empate y el argentino no pudo unifivar los cuatro títulos.
Al término del combate, las tarjetas de los jueces de la pelea marcaron: Tim Cheatham dio empate (114 a 114), Steve Weisfeld le dio la victoria a Castaño por 114 A 113. Y, Nelson Vázquez, en una decisión polémica le dio el triunfo a Charlo por 177-111. Justamente, por lo resuelto por el último juez, Castaño se quedó sin la posibilidad de celebrar una victoria que mereció.
El resultado despertó la polémica no solo en el público sino también de la prensa especializada, que consideraban al bonaerense el legítimo ganador.