A un mes y medio del vencimiento de la moratoria previsional, y en medio de la advertencia de expertos por las dificultades que traería en el acceso a la jubilación especialmente para las mujeres, la diputada por el Frente de Todos Marisa Uceda pidió apurar el tratamiento de un proyecto de ley que busca garantizar la prórroga de la normativa.

En diálogo con Aquí, allá y en todas partes por AM750, Uceda explicó que el proyecto de ley fue impulsado por la diputada por el Frente de Todos Gisela Marziotta, con el objetivo de prorrogar la actual moratoria previsional que vence el 23 de julio. “Muchas personas no van a poder acceder a derechos previsionales”, indicó.

En este sentido, remarcó la necesidad de que la Cámara de Diputados trate el proyecto y se quejó de la “agenda banal” que tuvo el Congreso esta semana, donde se debatió una iniciativa impulsada por la oposición para establecer la Boleta Única en lugar de la boleta de papel en las elecciones.

Nos preocupa mucho el gran porcentaje de mujeres que no podrían acceder”, sostuvo Uceda. El proyecto de Marziotta, además, incorpora a los hombres a la moratoria. Según explicó la diputada, el 60 por ciento de las personas que están a diez años de la edad jubilatoria no están aportando al sistema previsional”.

Uceda recordó que el Poder Ejecutivo también podría prorrogar la moratoria previsional mediante un decreto. “Si no se prorroga, se podrán jubilar una de cada tres mujeres y dos de cada diez hombres, nuestra intención es que se trate pronto, el porcentaje que podría acceder sería ínfimo”, planteó la diputada oficialista.

“Se habla de un universo de 500 mil personas en este año que no estarían en condiciones. Queremos motivar a otros legisladores que están con una agenda que puede ser más banal”, indicó Uceda.

“Es muy amplio el universo de ciudadanos que nos van a quedar afuera de un beneficio que es fundamental, entendemos que tenemos las herramientas para poder dar el debate, el gobierno tuvo una política de inclusión previsional muy fuerte. Desde Anses se resolvió jubilar a mujeres reconociendo años por tareas de cuidado”, aseveró.

En este sentido, recordó que “uno de los temores siempre es que el FMI pida recortes de derechos previsionales”. “No ha pasado y tengo la fuerte esperanza de que no sea un obstáculo”, enfatizó.