El presidente de Astillero Río Santiago e integrante del Consejo Directivo de la CTA Autónoma, Pedro Wasiejko, comparó el accionar del fin de semana de la Policía de la Ciudad en inmediaciones de la casa de Cristina Kirchner con "algunos momentos de la dictadura militar”. Denunció que hubo una actitud “claramente provocativa” y dijo que “la jefatura porteña dio órdenes que violan la libertad”.

Para Wasiejko, se implementó un “sistema para estar encima de la gente y hostigarla”. “En el momento del operativo, cuando estábamos frente a la casa de Cristina, se vio claramente el accionar de los grupos de choque de la policía. Era claramente una actitud provocativa. La valla se podía poner en el cordón para que los vecinos pudieran circular sin molestias. Estaba hecho, claramente, para generar un cerco que aislara al domicilio”, añadió por AM750.

Y denunció: “Hay una falta de actitud democrática por parte del Gobierno de la Ciudad. Y una actitud represiva. Viven en otro planeta. Y esto genera situaciones de confrontación. Cada ciudadano tiene derecho a circular por donde sea, y cuando se impide por la fuerza se genera una situación de violencia. Por eso me recuerda a la dictadura militar y la experiencia que vivimos”.

“Es una barbaridad lo que está haciendo la gestión de Larreta. Esto tendría que llamar la atención de nuestro Gobierno nacional. Tendríamos que asegurar la seguridad de ese lugar como corresponde”, finalizó.

El sábado durante la manifestación la Policía de la Ciudad agredió al diputado nacional e hijo de la vicepresidenta, Máximo Kirchner, y le impidió el paso cuando intentaba llegar hasta la casa de su madre. Todo quedó registrado en un video que se viralizó en las redes sociales.

En las imágenes se ve el momento en que, acompañado por un grupo de personas, el dirigente del Frente de Todos intenta pasar entre un grupo de efectivos para llegar hasta la casa de su madre, en el barrio porteño de Recoleta, pero éstos le impiden el paso y lo golpean, mientras de fondo también se escuchan insultos.

Frente a este suceso, legisladores del Frente de Todos pidieron la renuncia urgente del ministro de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, y aseguraron que presentarán un proyecto para que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, brinde explicaciones sobre lo sucedido.