Dan Smith, un activista estadounidense por los derechos civiles e hijo de un exesclavo, murió este jueves en Washington a los 90 años, en un centro de cuidados paliativos, acompañado por sus hijos, April y Rob.
Su vida fue una parábola de la historia de los derechos que defendió desde joven. Había nacido el 11 de marzo de 1932 en Connecticut, tuvo que escapar del Ku Klux Klan en el sur segregacionista; en 1963, marchó hacia Washington junto a una multitud liderada por Martin Luther King Jr y en 2009 asistió a la asunción del primer presidente negro de Estados Unidos, Barack Obama.
Smith fue uno de los últimos eslabones vivos del pasado esclavista norteamericano: su padre, Abram, había nacido esclavo hace 159 años, y fue quien le contó las atrocidades vividas, desde que era niño. Así supo del árbol donde colgaban a los esclavos, o del propietario que obligaba a su esclavo a meter la lengua en la rueda congelada de un carruaje, y a perderla cuando se alejaba de él.
Se sentía "petrificado" porque Donald Trump deshiciera décadas de progreso racial
En 2020, Smith aseguró en una entrevista que estaba "petrificado" porque el entonces presidente Donald Trump deshiciera décadas de progreso racial e instó al público a apoyar el movimiento Black Lives Matter, contra la violencia policial y el racismo a partir de las muertes de hombres negros a manos de policías blancos.
Dan Smith pasó gran parte de su vida víctima de la discriminación. Se unió al Ejército al terminar la escuela secundaria y fue enviado como enfermero en la guerra en Corea. A su regreso, esa fuerza financió sus estudios en la universidad, donde fue representante estudiantil.
A inicios de los 60, se había ido a Alabama a estudiar veterinaria. El sur de Estados Unidos en esa década fue el epicentro del movimiento por los derechos civiles, y un ejército de activistas llegó allí desde todo el país afianzando su rumbo.
Por entonces, Smith era el jefe de una organización de derechos civiles y se enfrentó a su primera prueba de fuego real cuando los supremacistas blancos incendiaron el edificio donde tenía su oficina.