Newell's se juega desde el viernes, ante Unión, la permanencia en la categoría a falta de tres fechas para el cierre del Clausura y los socios tienen los últiimos días para firmar avales a las agrupaciones que pretenden ofrecer lista de candidatos en las elecciones del 14 de diciembre. El movimiento Unen, que postura a Ignacio Boero como presidente, fue la primera ilsta en reunir los 900 avales que se requieren para oficializar candidatos el próximo 14 de noviembre.

El proceso electoral en Newell's no entregó sorpresas y Unen se muestra como la agrupación más activa en el trabajo colectivo para proyectar las primeras medidas de gestión. La lista que lidera Boero ya reunió más de mil avales, aunque los socios con cuota de octubre paga pueden avalar listas de lunes a jueves de 18 a 20 en la sede del parque Independencia. No habrá atención el viernes porque el equipo que ahora dirige Lucas Bernardi recibirá a Unión a las 21.15.

Las agrupaciones tienen tiempo hasta el 14 de noviembre para reunir la totalidad de los avales y el 4 de diciembre las listas oficializadas deberán presentar candidatos. Movimiento Rojinegro Querido se apuntala en la figura del ex vicepresidente segundo Cristian D'Amico. Su figura despierta rechazo en el club por sus antecedentes como directivo --se apropió del mando de una Comisión Directiva que era presidida por Eduardo Bermúdez--, lo que fortalece la candidatura de Boero, el único dirigente que asoma como novedad para el hincha leproso.

Julián González pelea su participación en las elecciones en la Justicia por no tener los 10 años de antigüedad como socio. Mientras como D'Amico armó su propia agrupación al no encontrar diálogo con ninguno de los sectores políticos del club, González logró alianza con Autoconvocados para lanzar su candidatura. En los primeros días de noviembre se conocerá la suerte González, aunque hay muy bajas expectativas de que pueda revertir la disposición de la Comisión Electoral. Es que González no objetó nunca su categoría de socio en el club. Y la irregularidad que denuncia debió plantearla antes de la confección del padrón electoral.

Boero es concejal electo en Alvear por Unidos pero anticipó su renuncia en caso de ser elegido presidente de Newell's. En su rol de empresario trazó buenas relaciones y amistad con el intendente Pablo Javkin, reconocido simpatizante leproso, y mantiene diálogo fluido con el gobernardor Maximiliano Pullaro. No hay encuesta que no lo de ganador en las elecciones rojinegras y por eso su armado de gestión se aceleró en las últimas semanas al agravarse la situación deportiva del primer equipo. Y detrás de Boero asoma la figura del Decano de la Facultad de Derecho, Hernán Botta, de extensa trayectoria en la militancia leprosa, incluso en los tiempos de Eduardo López, cuando hacer política en Newell's era todo un riesgo.