La liga de fútbol de Qatar suele ser una plaza en la que los jugadores son tentados para ir a jugar, algunos en el final de sus carreras, como los argentinos Gabriel Batistuta Claudio Caniggia, a principios de los 2000, que protagonizaron uno de los mercados de pase más relevantes en el emirato que organiza el Mundial Qatar 2022. 


En total, 23 jugadores argentinos pasaron por los clubes de la Qatar Stars League (la primera división del futbol qatarí). Pero no todos son nombre rutilantes; algunos son futbolistas del ascenso argentino o de alguna liga provincial. Incluso, otros no llegaron a jugar profesionalmente en la Argentina, como es el caso de Héctor Bidoglio, quien se inició en las inferiores de Newell's, hizo su carrera profesional en Chile y Venezuela, y pasó por el Al-Arabi de Qatar, con el que salió subcampeón, entre 2000 y 2001. Actualmente, dirige en la Superliga de Malasia.

Los futbolistas argentinos destacados en el fútbol de Qatar

Gabriel Batistuta

El Batigol lució la camiseta del Al-Arabi, entre 2003 y 2005, y fue el goleador de la Qatar Stars League, con 25 tantos en 21 partidos jugados. El emirato fue la última escala de su exitosa carrera, después de Newell’s, River, Boca, Fiorentina -donde jugó 10 años-, Roma e Inter, y la Selección nacional, con la que salió campeón de la Copa América Chile 1991 y Ecuador 1993, Copa de las Confederaciones y de la Conmebol-UEFA, en 1993.

Claudio Caniggia

El Hijo del Viento, uno de los emblemas de la Selección argentina en los 90, fue junto a Batistuta una de las estrellas que tuvo el mercado de pases de 2003-2004 para la Qatar Stars League. Caniggia, se retiró del futbol profesional en el  Qatar SC, donde jugó 15 partidos e hizo 5 goles, después de pasar por River, Hellas Verona, Atalanta, Roma, Benfica, Boca, Dundee y Rangers.

Lisandro López

El Licha López, ídolo de Racing y actual jugador de Sarmiento de Junín, pasó por Qatar para jugar en el Al-Gharafa entre 2013 y 2015, luego del Porto y el Olympique de Marsellla. En el emirato disputó 43 partidos y marcó 14 goles, para recalar en el Internacional de Brasil y retornar a Racing para las temporadas 2016-2021. Volvió a emigrar a la NLS de Estados Unidos, donde jugó en el Atlanta United durante un año.

Mauro Zárate

El exVélezBoca, llegó al fútbol qatarí a los 23 años, después de un exitoso paso en El Fortín, vendido por 22 millones de dólares al Al-Sadd, en 2007, donde solo jugó 6 partidos e hizo 4 goles. Del emirato, se fue a jugar a varios clubes de Italia, Inglaterra, Emiratos Árabes Unidos y Brasil, para luego volver a Vélez y finalmente recalar en Boca. Durante la última edición de la Liga Profesional el delantero jugó para Platense, club del que se despidió recientemente.

Leonardo Pisculichi

El talentoso mediocampista formado en Argentinos Juniors estuvo cinco años en el fútbol de Qatar (2007-2012), donde jugó 81 partidos y marcó 57 goles, en el Al-Arabi. Antes había pasado por el Mallorca de España. De Qatar siguió su carrera en China, para regresar a la Argentina y tener dos temporadas consagratorias con River donde fue campeón de la Copa Sudamericana, la Recopa, Copa Libertadores y la Suruga Bank, entre 2014 y 2016. Siguió en el Vitoria de Brasil y se retiró en el Burgos de España. 

Luis González

El exvolante de Huracán, River, Porto y Olympique de Marsella, llegó a Qatar en 2014 para jugar en Al-Rayyan, donde disputó 26 partidos (entre la primera y segunda división), y marcó 8 goles. En 2015 volvió a River, donde salió campeón de la Copa Libertadores y de la Suruga Bank. Se retiró en el Atlético Paranaense de Brasil, donde jugó durante 4 temporadas y ganó dos Copas Sudamericanas y una Copa League-Sudamericana. Se quedó en Brasil como DT del Ceará, del que se desvinculó recientemente. Disputó el Mundial Alemania 2006 con la Selección argentina.

Gabriel Mercado

El exdefensor de Racing, Estudiantes y River, actualmente en Inter de Porto Alegre, llegó a Qatar para jugar en el Al-Rayyan entre 2019 y 2021. En la liga qatarí jugó 53 partidos y marcó 5 goles. Aunque su paso consagratorio fue en River, donde ganó la Copa Sudamericana, la Recopa, la Suruga Bank y la Copa Libertadores, entre 2014 y 2015, además de la Copa Argentina 2016. También vistió la camiseta argentina durante el Mundial Rusia 2018 y fue campeón del mundo con la Selección Sub20, en Canadá 2007.


Otros jugadores argentinos en el fútbol qatarí

El exBoca Juan Forlín y Emiliano Vecchio, que actualmente juega en Racing, son dos de los futbolistas argentinos que tuvieron un paso por el emirato. Forlín para jugar en Al-Rayyan en la temporada 2013/14, y Vecchio jugó un solo semestre en la temporada 2015/16, en el Qatar SC.

Sebastián Sáez merece una mención aparte porque, sin ser un jugador muy reconocido, en la Qatar Stars League fue una verdadera estrella. Sáez surgió de Tiro Federal en 2004, fue goleador en el ascenso en Talleres y se fue a Chile. Entre 2013 y 2016, jugó tres temporadas en el Al-Wakrah qatarí con números sorprendentes: convirtió 46 goles en 80 partidos. Una marca muy buena que incluso quisieron nacionalizarlo para que jugara en la selección del emirato.

Otros jugadores argentinos en la tierra donde se jugará el Mundial Qatar 2022, fueron Francisco Aguirre (Al-Arabi, en 2006), Ezequiel Amaya (Al-Arabi, 2004), Ulises Pascua (jugó 13 años para cuatro equipos qataríes: Al-Shahania, Al-Rayyan, Al-Wakrah y Al-Kharaitiyat), Diego Bouquet (Al-Khor, en 2009/2010), Gastón Sangoy (Al-Wakrah, 2015), Danilo Carando (Al-Ahli y Qatar SC, 2016), Cristian Maidana (Al-Alhi, 2017), Jonathan Menéndez (Al-Rayyan, 2018), Luciano Vázquez (Al-Shahaniya, 2018/2019), Raúl Becerra (Umm Salal, 2020), Matías Nani (Al-Shamal, 2021) y Sergio Vittor (Al-Sailiya, 2022).

Seguí leyendo: