Argentina se enfrentará a Croacia este martes desde las 16 en el Lusail Stadium por las semifinales del Mundial Qatar 2022. El partido será televisado por TV Pública, TyC Sports y DirecTV. Para los que no tengan televisión, están las apps on demand de DirecTV Go, TyC Sports Play, Flow o Telecentro Play.
El arbitraje estará a cargo del italiano Daniele Orsato. Ángel Di María entrenó a la par del grupo y Lionel Scaloni lo puso entre los titulares, aunque luego lo cambió por Leandro Paredes.
Perisic: "Messi hará todo lo posible por ganar este Mundial, pero nosotros también"
El delantero croata Iván Perisic dijo hoy que el capitán argentino Lionel Messi "hará todo lo posible por tratar de ganar este Mundial" en Qatar, pero avisó que su equipo, subcampeón hace cuatro años en Rusia 2018, persigue el mismo objetivo, por lo que pronosticó "un partido duro" en la semifinal de mañana en Lusail.
"Vimos hace unos días que Portugal perdió con Cristiano Ronaldo, quien estuvo en cinco Mundiales y no lo consiguió. Messi lo está intentando por quinta vez; seguramente hará todo lo posible para llegar a la final y ganar este trofeo, pero nosotros estaremos ciento por ciento y también queremos ganarlo. Será un partido duro, espero que gane el mejor", señaló Perisic.
El futbolista del Tottenham Hotspur de Inglaterra expresó su "sensación realmente maravillosa" al disputar por segunda vez consecutiva una semifinal mundialista, luego de hacerlo frente a Inglaterra en la pasada edición.
"Como todo deportista, uno quiere estar en la final, así que haremos nuestro mejor esfuerzo contra Argentina, que es un gran equipo. Ellos también dan el ciento por ciento cuando juegan por su país, pero mucho depende de nosotros. Si no hay miedo, todo es posible", agregó.
Perisic, de 33 años, máximo goleador croata en la historia del Copa del Mundo junto con Davor Suker (6), recordó que la preparación para aquella semi ante la selección británica fue "similar".
"Lo único que nos molestaba era el viaje en Rusia, siempre teníamos que regresar a la base, y aquí el tiempo máximo de viaje es de 30 minutos, hay más tiempo para descansar. Vamos a estar bien preparados para mañana", confió.
"He dicho muchas veces que no me importan los goles ni las asistencias, sino que gane mi equipo. Si llega un gol o una asistencia, bienvenida sea pero estoy al servicio del equipo y haré todo lo que me pida el entrenador", explicó sobre la marca histórica alcanzada en Qatar 2022.
Perisic disputó cinco partidos en el transcurso de este Mundial, anotó un tanto (frente a Japón, octavos de final) y repartió dos pases gol.
El exjugador de Inter de Italia es el tercer futbolista con más partidos en el seleccionado balcánico (121) después de Luka Modric y Darijo Srna, y estuvo presente en la goleada 3-0 de su equipo contra la "albiceleste", en la primera ronda de Rusia 2018.
"Argentina todavía no alcanzó todo su potencial", dijo el alemán Klinsmann
El exfutbolista y entrenador alemán Jürgen Klinsmann sostuvo que el seleccionado argentino todavía "no alcanzó todo su potencial" futbolístico en el Mundial de Qatar 2022 y que la semifinal de mañana ante Croacia será una buena oportunidad para lograrlo.
"Argentina no alcanzó todo su potencial y creo que ante Croacia podrá lograrlo", sostuvo Klinsmann, campeón de la Copa del Mundo de Italia 1990.
El histórico futbolista alemán destacó el nivel del equipo dirigido por Lionel Scaloni durante la exposición del Grupo de Estudio Técnico de la FIFA en el Centro de Medios de Doha.
El exdelantero y luego entrenador de Alemania en el Mundial de 2006 destacó la "mentalidad" de la Argentina luego de haber sufrido el empate de Países Bajos en el último minuto del tiempo reglamentario y lo comparó con Brasil que recibió el gol de Croacia a pocos minutos del final del segundo tiempo de la prórroga.
"Con respecto a Brasil, Argentina tuvo más claras las cosas a nivel emocional porque tenía la prórroga por delante", señaló el alemán.
Del panel también participó el italiano Alberto Zaccheroni, campeón de la Serie A con Milan y con experiencia como seleccionador de Japón, quien elogió el torneo de Lionel Messi.
"Messi es el mejor jugador del Mundial. Argentina hizo un buen trabajo, se adaptó a sus rivales y tiene jugadores rápidos por las bandas pero el que marca la diferencia es Messi. Es el referente de calidad y gana los partidos. Está haciendo un torneo extraordinario", destacó el experimentado DT, de 69 años, quien también pasó por Inter y Juventus.
El Grupo de Estudio Técnico de la FIFA está encabezado por el alemán Jürgen Klinsmann y durante el Mundial de Qatar 2022 expone un balance después del final de cada etapa de la competencia.
En este caso analizaron lo sucedido en los octavos de final a partir de los datos y estadísticas que se obtienen durante los partidos.
Por ejemplo, el colombiano Faryd Mondragón, uno de los expertos que analiza a los arqueros, reveló que por las actuaciones del croata Dominik Livakovic y el argentino Emiliano "Dibu" Martínez creció el porcentaje de atajadas en los penales con respecto a Rusia 2018 de un 25% a un 34%.
Dalic, DT de Croacia: "Un triunfo ante Argentina sería el más importante de todos los tiempos"
Zlatko Dalic, director técnico de la selección de Croacia, aseguró que un eventual triunfo en la semifinal del Mundial Qatar 2022 de mañana contra la Argentina se convertiría en el "más importante de todos los tiempos" para su equipo y sostuvo que se trata de un "partido crucial" porque se enfrentan con "una de las mejores selecciones del mundo y de la historia".
"Será un partido crucial pero ellos (por Argentina) tienen más presión que nosotros y, además, tendrán el apoyo de muchísimos hinchas. Eso será un obstáculo para nosotros porque seremos menos, pero no debemos pensar en eso ni quejarnos porque enfrentaremos a una de las mejores selecciones del mundo y de la historia"; afirmó Dalic en la conferencia de prensa que dio en el Centro de Medios de Doha junto al jugador Ivan Perisic.
En ese marco, entendió que repetir "semejante logro" de jugar una final de una Copa del Mundo como en la edición pasada en Rusia 2018 y un eventual triunfo en esa instancia sería el "más importante de todos los tiempos" del seleccionado.
El DT de Croacia también se refirió al último antecedente contra la Albiceleste en la segunda fecha de la fase de grupos de Rusia 2018, que terminó en un triunfo 3-0 ante el equipo que entonces dirigía Jorge Sampaoli, de quien no tiene un grato recuerdo ya que le negó el saludo después del partido.
"Si, es así. Pero no voy a volver a entrar en ese tema. Las personas ahora no son las mismas y no hay que guardar rencor ni enojarse. Cada uno reacciona a su manera", afirmó.
Dalic justamente fue consultado por el partido de la Argentina y Países Bajos, y el nivel de tensión que tuvo la definición de uno de los encuentros de cuartos de final: "Fue un partido complicado y caliente, pero vi conductas que no tienen nada que ver con el fútbol y espero que mañana no suceda esto", remarcó.
Aclaran que el árbitro español Lahoz no fue suspendido por su actuación en Argentina-Países Bajos
El árbitro español Antonio Mateu Lahoz, de cuestionada labor en el partido entre Argentina y Países Bajos por los cuartos de final del Mundial Qatar 2022, no recibió ninguna sanción por su desempeño, aclararon hoy fuentes de la FIFA.
Con solo cuatro juegos por delante en la competencia, el referí valenciano finalizó su actuación en ese encuentro, que fue uno de los más acalorados por las discusiones entre los futbolistas y las reacciones contra sus fallos.
Mateu Lahoz amonestó 14 jugadores, lo que significó el registro más alto en un partido del Mundial. Además, pitó 48 infracciones (30 para Argentina y 18 para Países Bajos) y recibió las protestas del seleccionado Albiceleste tras sancionar una falta en contra, segundos después de los 10 minutos que había adicionado al tiempo reglamentario.
De esa decisión derivó el empate de Países Bajos (2-2) que llevó el partido a la prórroga de 30 minutos.
La FIFA evaluó su desempeño pero no tomó medidas disciplinarias contra el árbitro, como trascendió el domingo, aclararon voceros de la entidad con sede en Zúrich.
En cambio, la Comisión Disciplinaria de la FIFA inició este sábado un expediente contra la Asociación Argentina de Fútbol (AFA) por los incidentes protagonizados con los futbolistas, después de clasificación lograda en la tanda de penales.
Lo que se investiga son posibles infracciones a los artículos 12 (Conducta indebida de jugadores y oficiales) y 16 (Orden y seguridad en los partidos) del reglamento de la Copa del Mundo.
Daniele Orsato: el perfil del árbitro que dirigirá a Argentina contra Croacia
Argentina se medirá este martes contra Croacia por el tan codiciado pase a la final del Mundial Qatar 2022. En esta instancia del Mundial, todos los datos cobran una mayor relevancia. Por ejemplo, la terna arbitral. Sobre todo después del cuestionado desempeño del español Antonio Mateu Lahoz en el partido con Países Bajos.
De cara a lo que viene, y después de que desde el cuerpo técnico argentino se optara por guardar silencio respecto al arbitraje del viernes, este domingo la FIFA dio la nómina de los árbitros encargados de dirigir la primera de las semifinales, que se jugará en el Lusail Iconic Stadium.
Así, quien encabezará la terna arbitral será el italiano Daniele Orsato, de 47 años, que ya fue el encargado de dirigir a la Selección en el segundo partido del Grupo D, contra México, en el que Argentina se impuso por 2 a 0.
Argentina se entrenó por última vez antes de enfrentar a Croacia
La selección argentina se entrenó hoy por última vez antes del partido de mañana con Croacia en el Lusail Stadium por una de las semifinales del Mundial de Qatar 2022 y tanto Rodrigo De Paul como Ángel Di María pudieron ser de la partida tras superar sus problemas musculares.
El entrenador Lionel Scaloni sumó buenas noticias por las recuperaciones del mediocampista y del delantero, aunque aún no definió el equipo que saltará al campo de juego este martes desde las 16 (hora argentina) en el estadio Lusail.
El primer once que paró el técnico estuvo conformado por Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez y Ángel Di María.
De esta manera, podría volver al esquema inicial con la vuelta de Fideo por el marcador central Lisandro Martínez, pese a que todavía no se descarta que Scaloni elija nuevamente el sistema táctico con cinco jugadores en el fondo u opte por la entrada de Leandro Paredes en la mitad de la cancha junto a De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister.
Antes, en conferencia de prensa, el DT había avisado sobre ambos futbolistas: "El día después del partido hicimos recuperación y ayer casi, no hicimos mucho en el campo. Hoy tendremos un panorama un poco más claro, pero en principio están disponibles y eso nos deja tranquilos. Tenemos que valorar la disponibilidad en cuanto a minutos y tenemos tiempo hasta mañana".
El único integrante del plantel albiceleste que practicó de manera diferenciada fue Alejandro "Papu" Gómez, a raíz del esguince de tobillo que sufrió frente a Polonia y que podría marginarlo de la chance de estar en el banco de suplentes en la semifinal.
Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas que lleva hinchas a Qatar partió desde Ezeiza
Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas, con hinchas para alentar a la Selección en la semifinal del Mundial Qatar 2022 el martes próximo frente a Croacia, partió completo esta tarde desde Ezeiza rumbo a Doha, informó hoy la compañía aérea de bandera.
Los 269 lugares disponibles en el avión Airbus 330-200, matrícula LV-FVH, que despegó a las 15.15, se agotaron en tan solo 24 horas, en tanto ya fue confirmado un servicio más, para una eventual final a jugarse el domingo 18 de diciembre, que despegará de Ezeiza dos días antes.
El vuelo que partió hoy prevé su arribo a Roma, donde hará una escala técnica, a las 8 de mañana, y la llegada a Doha está prevista para el mismo lunes a las 17.05.
Se trata del décimo vuelo especial hacia Doha en el Mundial, y en todos los casos, los servicios tienen una duración de 19 horas, con una escala de abastecimiento en el aeropuerto de Fiumicino, en Roma.
Por su parte, el vuelo previsto para una eventual participación de Argentina en la final del Mundial fue programado con el número AR1148 para salir de Ezeiza el 16 de diciembre a las 8.20, y arribar a Doha el día siguiente a las 10.30.
"Confirmar nuevos vuelos nos pone felices porque significa que la selección sigue avanzando; al mismo tiempo nos permite a nosotros posicionarnos en nuevos mercados y visibilizar la marca", señaló Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas.
Las escenas de alegría y ansiedad por el inminente viaje se repitieron esta tarde en Ezeiza, donde los viajeros llenaron de celeste y blanco tanto el hall de la terminal C en el check in como la zona de embarque.
A diferencia del vuelo anterior, en el que hubo algunas dificultades con la documentación necesaria para viajar a Qatar, específicamente la denominada "tarjeta Hayya", que es indispensable para ingresar y moverse en Doha, e incluso para acceder a los estadios, en esta ocasión no las hubo y los pasajeros abordaron el vuelo en el tiempo estimado, despegando solamente 20 minutos después del horario previsto.
Además de los pasajeros, en los diez vuelos realizados hasta ahora "se transportaron 80.000 kilos de cerezas de producción nacional que tienen como destino final Hong Kong", destacó la empresa.
Los tickets para el próximo vuelo pueden adquirirse en la web de Aerolíneas Argentinas.
Las fuentes de la empresa recordaron que las personas que viajen deberán contar con la documentación exigida por el país de destino, que deberá ser presentada al momento del check in.
El equipo que probó Scaloni en el entrenamiento de este lunes
Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Lionel Messi, Julián Álvarez y Ángel Di María. Ese equipo titular paró Lionel Scaloni en el entrenamiento de este lunes.
En un momento el entrenador sacó a Di María por Leandro Paredes y probó un sistema diferente al que regía hasta la salida del Fideo.
Claudio "Chiqui" Tapia: "Seguir soñando"
"¡Seguir soñando!", escribió Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, en las redes sociales para acompañar una imagen suya junto a Lionel Messi y Rodrigo De Paul.
Scaloni considera tres esquemas distintos vs Croacia
Ángel Di María y Rodrigo De Paul avanzaron este domingo en su recuperación física y quedaron a disposición de Lionel Scaloni de cara a la semifinal del próximo martes desde las 16 frente a Croacia en el estadio Lusail. Di María se entrenó a la par del grupo en una sesión cerrada a la prensa que se realizó en el complejo de la Universidad de Qatar, lo que representó un buen indicio acerca de su evolución de la contractura en el cuádriceps que sufrió el 30 de noviembre pasado ante Polonia en la última fecha de la fase de grupos.
De Paul, por su parte, realizó un trabajo diferenciado pero por razones preventivas ya que el cuerpo técnico no quiere exigirlo después del esfuerzo que realizó el viernes en el partido de cuartos ante Países Bajos, al que llegó con una molestia muscular. El volante del Atlético de Madrid será cuidado hasta las horas previas al enfrentamiento con los croatas tras haber jugado 65 minutos en buen nivel.
