La alegría por la conquista del campeonato mundial ganado por la selección argentina se mimetizó con los festejos de Navidad y Año Nuevo. En La Plata, los clásicos "momos" o muñecos de fin de año creados para ser quemados pasada la medianoche del 31 de diciembre, este año también se sumaron a la temática futbolera. Messi, Scaloni y la Copa del Mundo fueron los diseños más repetidos.
El muñeco de Lionel Messi con la Copa del Mundo en una de sus manos fue realizado por vecinos de las calles 152 y 72, que también sumaron a su producción muñecos de personajes como Peppa Pig y los monstruos de Hotel Transilvania.
"Hoy no podemos hacer otra cosa que no sea recordar los muñes de Messi, la Scaloneta y la Copa... Porque somos CAMPEONES DEL MUNDO", celebraron desde la cuenta oficial de la fiesta platense el día que la Scaloneta sumó la tercera estrella a la casaca celeste y blanca.
Sin embargo, la fiesta no se limita a la celebración futbolística, sino que también participan de la quema de muñecos personajes de dibujos animados como Bob Esponja, Lilo y Stich, Pokémon, Jony Bravo, La vaca y el pollito y El Laboratorio de Dexter. También los fanáticos del cine hicieron sus propios homenajes a clásicos como Harry Potter o Wall-e.
Los muñecos que van a participar de la quema deben estar inscriptos previamente en un registro que habilitó la Municipalidad de La Plata a principios de diciembre. Se espera que en los próximos días se concreten las últimas capacitaciones e inspecciones de seguridad para evitar accidentes en la noche de Año Nuevo. Además, por primera vez el gobierno local impuso la exigencia de que las estructuras no contengan pirotecnia.
El armado definitivo de los muñecos y su emplazamiento en el espacio público solo podrá realizarse cinco días antes de la fecha de la quema, que se acostumbra realizar en los primeros minutos del nuevo año, luego del brindis del 31. Una vez montados en la calle, la comuna desplegará un operativo de controles para verificar el cumplimiento de los requisitos.
Este año, la tradición de muñecos de fin de año implementará por primera vez en la historia de la quema la posibilidad de que los creadores de las estructuras puedan instalar, por única vez, puestos de venta de comida y bebida a una distancia no mayor a 100 metros de sus momos para solventar su construcción.
Según la normativa, los muñecos no podrán exceder los seis metros de alto, tres metros de ancho y tres de largo, y su emplazamiento deberá contemplar un radio de seguridad de tres veces su altura.
Dos grupos históricos anunciaron que no harán la quema este año
Dos históricos grupos de La Plata, Drako y Muñecos, anunciaron que este fin de año no realizarán sus tradicionales muñecos para que ardan en las primeras horas de 2023.
“Hace varios años sentimos que nuestro trabajo es maltratado y ninguneado. Nos vimos desmotivados para realizar la nueva creación con nuestras autoridades municipales constantemente presentándose en una postura desinteresada, combativa, amenazante y negativa”, argumentó el Grupo Drako en un posteo de Instagram.
“Siempre callamos un poco por temor a las consecuencias y otro poco para que toda la gente que se encontraba a la espera del inicio de un nuevo show no presenciara escenas de discusiones que nada tenían que ver con el espíritu del evento y del grupo”, agregó.
De esta forma, anunciaron que “llegó el momento de hacer una pausa, tomarnos un descanso y barajar y dar de nuevo” en el marco de una “tradición propia y representativa de nuestra ciudad, que en nuestro caso lleva 40 años”.
Por su parte, desde el Grupo Muñecos, informaron que “luego de dos décadas ininterrumpidas, este año decidimos no realizar ningún muñeco. Nos duele en el alma, pero cada año es más difícil, más costoso y recibimos cada vez menos apoyo del municipio. La falta de diálogo y los conflictos permanentes nos llevaron a tomar esta decisión”.
“Se trata de la tradición popular más importante que tenemos los platenses. No sabemos cuántos años más le quedará a esta tradición, si será el ocaso o el resurgimiento, lo único que sabemos es que se trata de nuestra identidad cultural como platenses y debemos cuidarla”, añadieron en un comunicado en sus redes sociales.