Los Centros Territoriales de Denuncia funcionan como un espacio alternativo a las comisarías y brindan atención, orientación a la comunidad y recepción de denuncias relativas a hechos delictivos o contravenciones.

De los ocho existentes en Rosario, el CTD de calle Mendoza al 3500 recibió 12.275 denuncias, hasta noviembre de 2022; de las cuales 5.029 fueron por robo, 1.988 por accidentes de tránsito, 783 por estafas, 565 por daños, 261 por hostigamiento y 213 por lesiones. De ese total, un 3% son denuncias en contexto de situaciones por violencia de género (371) y un 2,44% en contexto de violencia familiar (300).

En tanto que el CTD Sudoeste (COP) tomó 1.537 denuncias: 588 por robos, 163 accidentes de tránsito con lesiones, 139 por amenazas, 50 por lesiones, 49 por estafas. Del total, 121 denuncias fueron por hechos en contexto de violencia de género, lo cual representa un 7,87% del total, y un 4,48% (69) fueron denuncias en contexto de violencia familiar.

El CTD Noroeste recibió un total de 1.718 denuncias: 533 por robos, 205 por amenazas, 144 accidentes de tránsito con lesiones. Un 10,2% (186) de las denuncias allí radicadas fueron por delitos en contexto de violencia por razones de género, y un 9,48% (163) en contexto de violencia familiar.

El CTD Sur tomó 2.748 denuncias, de las cuales 836 fueron por robos, 312 accidentes de tránsito con lesiones, 306 por amenazas y 126 por estafas. De ese total, un 7,38% son denuncias en contexto de género (203) y un 5,74% en contexto de violencia familiar (158).

Por otra parte, el CTD ubicado en calle Corrientes al 2100, donde también existe un Centro de Acceso a la Justicia (CAJ) tomó 4.190 denuncias. De esas, 831 fueron por robos, 497 por el delito de amenazas, 487 por estafas, 350 por accidente de tránsito con lesiones, 142 por desobediencia, 129 por hostigamiento. De ese total, un 3,05% son denuncias en contexto de género (128) y un 1,36% en contexto de violencia familiar (57).

Ministerio de Seguridad de Santa Fe