Los diputados Fabián Palo Oliver, Carlos Del Frade, Rubén Giustiniani y la diputada Agustina Donnet plantearon que "fracasaron rotundamente" el acompañamiento y monitoreo estatal en el caso de la niña víctima de abuso que solicitó una interrupción del embarazo, obstaculizada por la organización Grávida. De esa manera, se sumaron a otros cuestionamientos y pedidos de informe en torno al caso que ya se hicieron desde otros sectores sobre el accionar estatal.
En una nota al gobernador, señalaron que "la captación de la niña y su madre por la organización Grávida, luego de haber radicado la denuncia de abuso y manifestar su voluntad de acceder al derecho a la interrupción legal del embarazo privó a la niña a acceder a ese derecho al mismo tiempo que obstaculizó la actuación del Estado provincial". Y aseguraron que "la sorprendente facilidad con la que Grávida sustrajo a la niña y su madre de la actuación de Estado son demostrativas de claras y serias falencias en relación al servicio de resguardo de víctimas y las condiciones de cuidado que el Estado debe proveer".
Por todo, solicitaron "garantía de cumplimiento de los procedimientos legales; la inmediata revisión de los procedimientos y actos de los organismos intervinientes y de los funcionarios a cargo, para determinar eventuales responsabilidades por incumplimientos normativos". También pidieron que "se aporten los antecedentes para acreditar si la ilegal intervención de Grávida fue avalada y/o facilitada a partir de acciones y/u omisiones de funcionarios con responsabilidad sobre la situación". Además, solicitaron un "informe sobre la medida de protección de Niñez"; la "suspensión y no renovación de cualquier convenio/subvención entre el Estado provincial y Grávida, la Casa Hermanas de Betania (donde se alojó a la niña), u otra vinculada a la organización"; "la remisión de antecedentes administrativos para la investigación de los hechos perpetrados por miembros de Grávida" por entender que "las conductas desplegadas pueden configurar el delito de privación ilegítima de la libertad"; e "implementación de la ley de Educación Sexual Integral".