La concejala de Catamarca que no puede asumir su banca desde hace más de un año, y cuyo caso cobró la atención de ELA (Equipo Latinoamericano de Violencia Política) el pasado 8M, lamentó la desatención de algunos cuadros políticos del partido al que pertenece con su caso.
Ayer, el ministro de Gobierno de Catamarca Juan Cruz Miranda, recibió al presidente del Concejo Deliberante de Icaño, Ariel Alderete, quien llegó a la reunión acompañado del intendente de esa localidad, Franco Carletta, del senador del departamento Pio Carletta y del asesor letrado del municipio Gustavo Martinez Azar.
Según el comunicado oficial, a la salida de la reunión el ministro de Gobierno resaltó que el presidente del Concejo se comprometió a dar tratamiento a la situación de la asunción de la concejala electa en la próxima sesión del Cuerpo Deliberativo.
En la reunión el presidente del Concejo Deliberante argumentó no haber sido notificado del fallo de la Corte por la situación de Ferreyra. La concejala desmintió que pudieran no estar al tanto: “Yo misma envié una nota al Concejo en virtud de la determinación de la Corte de Justicia y Alderete la recibió”, asegura.
Para Ferreyra lo que sucede con la banca que les es negada “es un verdadero desastre y una falta total a la verdad. Tengo una nota de ingreso al Concejo Deliberante”.
En diálogo con Catamarca/12 se refirió además en duros términos a la pata política del Gobierno: “Qué raro que el ministro (por Miranda) no asegure nada con respecto a mi asunción ¿Acaso van a seguir tratando el tema todos los jueves? Así nunca voy a poder asumir a mi banca, cuestionó. Ferreyra asegura una vez más que por hacer caso omiso de su designación, el actual presidente del Concejo Deliberante de Icaño “Tendrá que responder a la Justicia, porque un juez seguramente lo llamará a declarar”.
Ivana Ferreyra había denunciado nepotismo y mal manejo de la cosa pública por parte del “clan Carletta” en Icaño, de quiénes en más de una oportunidad dijo que “se mueven como patrones de estancia”. Fuentes del mismo Concejo, aseguran que "los Carletta son un clan empecinado en negarle la banca a la concejal".
Pronunciamiento de legisladoras
El caso de Ivana Ferreyra se mencionó además ayer en el cierre las actividades impulsadas por el Mes de la Mujer en la Cámara de Diputados de Catamarca. En un conversatorio del que participaron la presidenta Cecilia Guerrero junto a las legisladoras Verónica Mercado, Adriana Díaz, Mónica Zalazar y Analía Brizuela, abordaron como disparador del debate la Ley de Paridad, en ese marco, la diputada Verónica Mercado remarcó que “cuando se incluyen a mujeres en las listas y acceden a la banca, tenemos que ir a la Justicia para que la Justicia diga que la banca es de una mujer como sucede con la concejala electa en Icaño, quien no puede asumir”.
Por su parte, Cecilia Guerrero remarcó que “el caso de Ivana Ferreyra es el manifiesto más evidente en orden a impedir el ejercicio de los derechos políticos de una mujer”. Y advirtió que “hoy tenemos la paridad formal y tenemos que ir por la paridad sustancial, que es la que exige que las mujeres que ocupan cargos de representación parlamentaria pongan el cuerpo a las demandas de género porque los hechos actuales muestran que aún existen las estructuras patriarcales y machistas en partidos políticos, Concejos Deliberantes e instituciones gubernamentales”.