Este domingo 14 de mayo se llevaron a cabo las elecciones en La Pampa, en las que se votó gobernador y vicegobernador, la totalidad de los diputados provinciales y jueces de paz de 65 localidades. En el marco de un nuevo “súper domingo” electoralSalta y Tierra del Fuego también eligieron gobernador, mientras que en San Juan votó intendentes, diputados y concejales y en Tucumán se suspendieron las elecciones tras la decisión de la Corte Suprema.

“Si bien no fue tan holgada como en otras circunstancias, se mantuvo el gobierno en manos del peronismo"

En diálogo con AM750 el diputado provincial de La Pampa, Espartaco Marin, señaló que si bien el contexto nacional y las variables económicas confluyeron en un escenario electoral complejo, el peronismo logró hacer una buena elección provincial y mantuvo su histórico caudal electoral.

“Ha sido una elección que, si bien no fue tan holgada como en otras circunstancias, se mantuvo el gobierno en manos del peronismo. Fue una elección compleja. Compleja en términos nacionales. La inflación del día previo que repercute en la provincia por más de que haya un gobierno fuerte, tradicionalmente peronista”, comentó por La García.

Escuchá el audio completo

Caída en La Pampa

Difícil, pero no imposible, en La Pampa Milei tuvo un desempeño todavía más opaco. El Partido Libertario no presentó candidaturas a la Gobernación, sino únicamente a legisladores provinciales. De esta manera, los candidatos de Milei quedaron en el séptimo puesto entre ocho participantes, con apenas el 1,28 por ciento.

Leé la nota completa

Javier Milei acumula derrotas: ¿cómo le fue en las elecciones de Salta, Tierra del Fuego y La Pampa? 

El espacio libertario conducido por Javier Milei pasó sin pena ni gloria por una intensa jornada electoral en cuatro provincias: San Juan, La Pampa, Salta y Tierra del Fuego. El partido del león que se postula como anticasta y llena de guiños a una juventud poco encantada con la política quedó muy lejos de los ganadores.

Leé la nota completa

Martín Berhongaray destacó el "nivel de conciencia democrática" en La Pampa

El candidato a gobernador de La Pampa por Juntos por el Cambio, Martín Berhongaray, agradeció este lunes el apoyo de sus votantes y resaltó el "nivel de conciencia demócrática" que hubo en las elecciones del domingo, en las que el gobernador Sergio Ziliotto resultó reelecto

"Con Sergio (Ziliotto) nos felicitamos y le dije que un punto alto fue el nivel de conciencia democrática que marca una gran diferencia a nivel nacional, es un valor que debemos ser cuidadosos y celosos, podemos tener diferencias pero tienen que ser miradas que no sean con descalificaciones hacia el adversario", resaltó en declaraciones a una FM local. 

Vidal felicitó a los candidatos de JxC por la elección en La Pampa

La diputada nacional María Eugenia Vidal felicitó a los candidatos de Juntos por el Cambio (JxC) por los comicios en La Pampa. "Gracias a todos los pampeanos que eligieron futuro", publicó en sus redes sociales. 


Luciano di Nápoli: "Me defino como parte del equipo de gestión de Ziliotto"

Luciano Di Nápoli, quien este domingo fue reelecto como intendente de Santa Rosa, La Pampa, celebró las victorias obtenidas por él mismo y por el actual gobernador Sergio Ziliotto.

 "En un contexto muy difícil para el peronismo poder mantener este proyecto político en la capital de la Provincia y haber aportado para el triunfo en la general me pone muy contento", afirmó en declaraciones a Somos Radio.

El mapa interactivo con los resultados de La Pampa

En el mapa con los resultados municipio por municipio, se observa que Ziliotto se impuso por amplia mayoría en las localidades de Loventué (81.3 por ciento) Puelches (76.4 por ciento) y en Sarah (75 por ciento). En esos municipios, el candidato de Juntos por el Cambio obtuvo el 16.3, 21.8 y 23.6 por ciento de los votos respectivamente.

Espartaco Marín: "El peronismo mantuvo su caudal electoral"

El diputado provincial de La Pampa Espartaco Marin señaló este lunes por AM750 que si bien el contexto nacional y las variables económicas confluyeron en un escenario electoral complejo, el peronismo logró hacer una buena elección provincial y mantuvo su histórico caudal de votos.

“Ha sido una elección que, si bien no fue tan holgada como en otras circunstancias, mantuvo el gobierno en manos del peronismo. Fue una elección compleja en términos nascionales: la inflación anunciada el día previo que repercute en la provincia por más de que haya un gobierno fuerte, tradicionalmente peronista”, comentó.

Finalmente, agregó: “Fueron más de siete puntos la diferencia. No le alcanza (a la oposición) porque el peronismo mantiene su caudal electoral, mantiene la ciudad capital, las tres ciudades más importantes. Después, hay particularidades en los distritos más chicos”. 

La Pampa: Ziliotto se impuso con lo justo y mantuvo el invicto histórico del peronismo 

Por Juan Pablo Gavazza

El peronismo pampeano reafirmó su histórico invicto desde el regreso de la democracia, pero con lo justo. Al menos le regaló una pequeña alegría al gobierno nacional en crisis, que no pudo mostrar la jornada como un domingo SuperPeronista porque se quedó sin la posibilidad de la elección de gobernadores en Tucumán y San Juan, pero consiguió un alivio pampeano.

Ziliotto le agradeció a Martín Berhongaray su llamado para felicitarlo

Me llamó para felicitarme, demuestra que es un hombre de la democracia. En sus palabras también está la vocación democrática que tiene la Unión Cívica Radical”, señaló el gobernador electo, Sergio Ziliotto.

ver-mas-loader