El gobernador Raúl Jalil fungió como una suerte de vocero informal del cónclave que por estos días realizó el FdT en la ciudad de Buenos Aires. En este contexto, declaró este jueves: “Nosotros los gobernadores no tenemos ni candidato ni candidata, lo que si pretendemos es la unidad de todos los sectores”.

La afirmación fue realizada en diálogo con el periodista Gustavo Sylvestre, tras la reunión de los gobernadores justicialistas que se realizó en el Consejo Federal de Inversiones. Durante esa reunión, los gobernadores reclamaron que existe –de cara a las presidenciales en las PASO de agosto- “un candidato que tenga una visión federal”.

Los gobernadores del PJ mantuvieron un encuentro en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y abogaron por una fórmula de unidad en el Frente de Todos de cara a las próximas PASO.

“Hemos tomado 2 o 3 decisiones – afirmó el gobernador catamarqueño-. La primera es que la candidatura tenga una visión federal, es decir, que la fórmula esté integrada por una mujer o por un hombre de las provincias”.

Trece gobernadores peronistas se reunieron en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) en la ciudad de Buenos Aires, y reclamaron la "construcción de una lista de unidad con integración de carácter federal", para el armado de la estrategia nacional del Frente de Todos.

Con la firma de los mandatarios de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, La Rioja, Misiones, San Juan, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, lanzaron un comunicado en el que advirtieron "la difícil situación socioeconómica que atraviesa nuestro país, en el marco de nuestra responsabilidad institucional y política".

También destacaron ser "conscientes de que no podemos distraer esfuerzos en discusiones estériles que solo conducen a divisiones", y enfatizaron que “la construcción de un Plan de Gobierno en el que prime el desarrollo y la inclusión social”.

Hasta ahora, los que se apuntaron para la carrera de las PASO son, dentro del Frente, Daniel Scioli por su propio impulso que calificó como “de indeclinable”. Luego, Wado de Pedro, Sergio Massa y Axel Kicillof desde el ala ligada a la vicepresidenta, Cristina Fernández. También, Juan Grabois y Agustín Rossi.

En este contexto, el gobernador Jalil dijo que es importante “centrar los esfuerzos” porque “vemos una recuperación importante de la economía en el interior y eso se ve en el empleo”.

En sus declaraciones, el gobernador Jalil insistió en que “el camino es el dialogo, la postura que tenemos los 15 o 16 gobernadores que planteamos una mesa de acción política”. “Los gobernadores somos el segundo mostrador de la gente, después de las intendencias, tenemos muchos desafíos por delante, estamos dedicados a la gestión, y este es el mejor paso que podemos lograr”.

Consultado por Sylvestre, fue enfático: “Catamarca viene generando mucho empleo privado por suerte. Vamos a ser el polo de textil y calzado más grande de Sudamérica. Y con la minería venimos avanzando bien, Argentina no va a tener problemas de dólares a partir de Vaca Muerta y la exportación de litio y otros minerales”.

Este panorama “nos va a permitir estabilizar nuestra macroeconomía porque también el turismo está generando mucha actividad, y en agroindustria uno observa muchas inversiones privadas el interior”, destacó.

Por esto, enfatizó que si bien "hablamos de las PASO tenemos en cuenta que la agenda de la gente es otra”, por lo que “el diálogo tiene que ser el encuentro de las coincidencias y para eso algunos gobernadores y gobernadoras van a abrir una mesa para debatir”.

Jalil insistió durante toda la entrevista que la definición de candidatos tiene “camino en el diálogo”. E insistió: “Nosotros (por los gobernadores) no tenemos candidato ni candidata, lo que si pretendemos es la unidad de todos los sectores” que conforman el Frente de Todos.

Para el mandatario, el encuentro "fue una reunión muy importante porque la idea es trabajar en el consenso con una fórmula federal: el camino es el diálogo, y algunos gobernadores van a hablar en estos días con la vicepresidenta (Fernández de Kirchner), el presidente (Fernández) y (el ministro de Economía) Massa".

"Todos pretendemos seguir gobernando, seguir bajando la inflación y seguir generando empleo – explicó-. Por eso hay que seguir trabajando en la gestión porque pesar de los problemas que estamos teniendo se sigue dando empleo. Hay dos Argentinas: la que se vive acá en Buenos Aires y la que se está generando en el resto de las provincias".