Omitir para ir al contenido principal

DEBATES

Adolescencias en riesgo

Mucho se ha dicho en las últimas semanas sobre los amigos de la ciudad cordobesa de Laboulaye. Uno de los dos estuvo desaparecido durante tres días y finalmente fue encontrado muerto; el otro dijo a los investigadores haberlo asesinado y está en un instituto de minoridad de la provincia. Pero de lo que poco se habla es de las violencias extremas como emergentes de otras miles que se dejan pasar a diario y de cómo se puede acompañar a estas trayectorias de vida que ya sufrieron un apocalipsis pisándole los talones. ¿Cómo afectó a las infancias la pandemia por coronavirus que, en mayor o menor medida, retrasó la vinculación con el mundo? ¿Cuánto de soledad habita en alguien de secundaria que es acusado de ser abusador/a y nadie lo/a acompaña ni intenta reparar colectivamente? ¿Cómo se metabolizaron casos extremos del país como la masacre de Carmen de Patagones en 2004 o el suicidio de Lara Tolosa en 2017 en su escuela de La Plata? Algunas respuestas para formular nuevas preguntas y salir de la normalización del horror. 

Temas en esta nota: