Este domingo 16 de julio se celebraron las PASO 2023 en la provincia de Santa Fe, donde se votaron candidatos a gobernador y vicegobernador, senadores y diputados provinciales, concejales, intendentes y presidentes de comunas para las elecciones generales provinciales del próximo 10 de septiembre

Los primeros cómputos daban clara ventaja a Maximiliano Pullaro en Unidos para Cambiar Santa Fe, expresión de Juntos por el Cambio en la provincia, y a Marcelo Lewandowski en el partido Juntos Avancemos, que aglutina a diversas corrientes peronistas.




Monteverde, el ganador de la interna peronista en Rosario

El candidato a intendente de la ciudad de Rosario por Ciudad Futura, Juan Monteverde, dirigente de los movimientos sociales, afirmó hoy que haber ganado las PASO del peronismo en esa ciudad refleja una "apuesta muy fuerte" de la ciudadanía por "una nueva generación dispuesta a tomar la posta".

"Hay una apuesta muy fuerte de la ciudadanía por una nueva generación dispuesta a tomar la posta después de 40 años de una democracia que tiene muchas deudas y nuestra generación está dispuesta a saldarlas", expresó Monteverde en declaraciones a Radio AM 530.

Tras imponerse ayer en la interna peronista con el 53% sobre el precandidato Roberto Sukerman, el dirigente de los movimientos sociales afirmó que quedó demostrado que "una fuerza distinta puede plantarse en el debate, mantener las banderas en alto, enamorar y ganar para gobernar de manera diferente resolviendo los problemas de la Argentina".

Milei y los libertarios, de mal en peor: no hicieron pie en Santa Fe y suman otra derrota 

Los partidos libertarios no hacen pie en las elecciones provinciales y sumaron este fin de semana una nueva y dura derrota en las elecciones en Santa Fe. Aunque Javier Milei no llevó candidatos propios ni hizo campaña junto a ninguna fuerza, sí hubo un tibio apoyo al candidato Edelvino Bodoira, que sacó apenas 3 por ciento.

Leé la nota completa 

Omar Perotti fue el más votado como candidato a diputado provincial 

La carrera para renovar las bancas en la Legislatura santafesina quedó con competidores definidos de cara a las generales del 10 de septiembre. 

Con un claro contraste a lo ocurrido en otras categorías, el gobernador Omar Perotti fue el precandidato peronista más votado de las Paso, logrando un holgado triunfo en la interna para diputados provinciales y siendo también el más votado de esa categoría. 

En el caso de senadores departamentales, con resultados mucho más parejos, quedaron definidos los candidatos de cada frente o alianza que buscará quedarse con una banca por departamento.

Leé la nota completa

Los números finales de las PASO para gobernador de Santa Fe

El exministro de Seguridad santafesino Maximiliano Pullaro logró una amplia ventaja en las PASO para gobernador de Santa Fe en el frente Unidos para Cambiar Santa Fe, expresión de Juntos por el Cambio (JxC) en la provincia, mientras el peronista Marcelo Lewandowski se impuso en Juntos Avancemos, que aglutina a diversas corrientes del justicialismo, con el 98,6 por ciento de las mesas escrutadas del recuento provisorio.

Así, para competir en las elecciones generales del 10 de septiembre próximo en la provincia, Pullaro reunió 491.703 votos (el 51.63% dentro de espacio) contra 325.688 de Carolina Losada (el 34.20 por ciento) y 135.050 votos de la socialista Mónica Fein (14.18 por ciento), exintendenta de Rosario.

En tanto, en Juntos Avancemos, la coalición conformada por el peronismo, Lewandowski consiguió 270.291 votos (64.07 por ciento del espacio), frente a los 62.636 del camporista Marcos Cleri (14.85% por ciento), 47.143 de Eduardo Toniolli (11.17% por ciento) y 41.813 de Leandro Busatto (9.91% por ciento).

A nivel de frentes, el opositor Unidos para Cambiar Santa Fe reunió el 63,05 por ciento de los votos totales, mientras Juntos Avancemos cosechó el 27,93 por ciento.

En el Frente de Izquierda, a su vez, se impuso la candidata Carla Deiana con el 62.36 por ciento (25.624 votos) frente al 37.64% por ciento del postulante Octavio Crivaro (15.464 votos).

Sorpresivo triunfo en ciudad de Santa Fe de Poletti, que derrotó al intendente Emilio Jatón  

La irrupción en la política del médico Juan Pablo Poletti, exdirector del hospital "José María Cullen", fue uno de los datos salientes de las PASO de ayer en Santa Fe, debido a que obtuvo la candidatura a intendente de la ciudad capital por el frente Unidos para Cambiar Santa Fe, al vencer al actual intendente Emilio Jatón.

De esta forma, Poleltti, que se hizo conocido durante la pandemia de coronavirus por su tarea al frente del principal hospital de la zona centro y norte de la provincia, competirá como favorito para dirigir los destinos de la ciudad de Santa Fe en las elecciones generales del 10 de septiembre.

Escrutadas el 97,57 por ciento de las mesas, la lista "Es con vos", de Poletti, lograba 62.166 votos, lo que representa el 35,20% de los votos totales, seguido por Jatón, de la lista "Más para Santa Fe, que reunió 47.713 sufragios y un 27,01%.

El ausentismo, un actor relevante en las PASO de Santa Fe 


Las elecciones PASO se celebraron este domingo en la provincia de Santa Fe con un bajo nivel de participación. De acuerdo a la información oficial, alrededor del 60 por ciento de los santafesinos votaron con boleta única impresa para dirimir qué precandidato de cada coalición competirá en las elecciones generales del 10 de septiembre.

Un dato que llama la atención puesto que el padrón electoral de Santa Fe es el tercero del país, con un total de 2.768.525 electores, que representan un 8,06 por ciento del total, detrás de las provincias de Buenos Aires y Córdoba.

Leé la nota completa 

En Rosario fue cabeza a cabeza por duplicado 

Por Luis Bastús

A diferencia de la elección que definió las candidaturas a gobernador, en las primarias para la intendencia de Rosario el final insinuaba un "cabeza a cabeza" por partida doble: Pablo Javkin se imponía anoche en la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe, pero seguido muy de cerca por el concejal y comentarista deportivo Miguel Ángel Tessandori. 

De cualquier modo, antes de las 23 el intendente se declaró ganador de su interna y de la suma total de los votos de la jornada. De la misma manera, en la puja del peronismo, Juan Monteverde le sacaba una luz de 3 puntos porcentuales a Roberto Sukerman. 

Leé la nota completa

Ganadores, perdedores, escenarios 

Por Mario Wainfeld

Las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), como las celebradas en Santa Fe dirimen internas: los perdedores quedan afuera de la votación general. Los cargos electivos se definen en votación posterior, la santafesina el 10 de septiembre. Esto aclarado y con escrutinio incompleto, Maximiliano Pullaro se impuso en la interna del Frente de Frentes (coalición cambiemita) apabullando a su principal rival Carolina Losada. Será candidato a gobernador en septiembre. Queda en pole position, alto favorito porque la elocuente diferencia entre la oposición nacional y el peronismo santafesino es muy difícil para descontar en dos meses. La PASO nacional en el medio impactará en la campaña provincial y viceversa.

Leer más acá

Que hará Carolina Losada tras las acusaciones contra Maximiliano Pullaro

Maximiliano Pullaro y Carolina Losada en las PASO 2023 de Santa Fe

Y finalmente, Santa Fe tuvo su PASO. Este domingo, los santafesinos concurrieron a las urnas y los resultados son claros como el agua: Maximiliano Pullaro será el candidato de Juntos por el Cambio (siendo el candidato más votado de toda la elección) y Marcelo Lewandowski se quedó con las PASO del peronismo.

El mapa de resultados

Este domingo 16 de julio se celebraron las PASO 2023 en la provincia de Santa Fe, donde se votaron candidatos a gobernador y vicegobernador, senadores y diputados provinciales, concejales, intendentes y presidentes de comunas para las elecciones generales provinciales del próximo 10 de septiembre.




ver-mas-loader