","mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage"},"publisher":{"@type":"Organization","@id":"#PublisherOrg","name":"Página|12","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png","width":"600","height":"60"}},"image":{"@type":"ImageObject","url":"https://images.pagina12.com.ar/styles/width960/public/2023-07/albertoft_0.JPG?itok=hfcKhxIb"},"author":{"@type":"Person","name":"Página|12"}},{"@type":"BlogPosting","headline":"Quién es Ignacio \"Nacho\" Torres","datePublished":"2023-07-31T13:30:44.000Z","dateModified":"2023-07-31T13:30:44.000Z","articleBody":"
Ignacio \"Nacho\" Torres estudió administración de empresas, asumió como diputado nacional por Juntos por el Cambio en 2019 y en 2021 dio un salto al Senado, donde creó un bloque dentro del espacio opositor para impulsar leyes con mirada federal. Este domingo se impuso en las elecciones por menos de dos puntos y será el nuevo gobernador de Chubut.
El joven político de 35 años nació en Trelew. Según cuenta, es tercera generación de familia chubutense. Asegura que de su padre, Agustín, aprendió la importancia del trabajo. Yde su madre, Silvia, profesora de historia, el amor por la lectura.
","mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage"},"publisher":{"@type":"Organization","@id":"#PublisherOrg","name":"Página|12","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png","width":"600","height":"60"}},"image":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png"},"author":{"@type":"Person","name":"Página|12"}},{"@type":"BlogPosting","headline":"Luque saludó a Ignacio Torres \"por su victoria como gobernador de Chubut\"","datePublished":"2023-07-31T13:08:29.000Z","dateModified":"2023-07-31T13:08:29.000Z","articleBody":"
\n \n
\n
","mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage"},"publisher":{"@type":"Organization","@id":"#PublisherOrg","name":"Página|12","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png","width":"600","height":"60"}},"image":{"@type":"ImageObject","url":"https://images.pagina12.com.ar/styles/width960/public/2023-07/luque_0.jpg?itok=SDy5Tzjs"},"author":{"@type":"Person","name":"Página|12"}},{"@type":"BlogPosting","headline":"Cuánto se paga de multa por no votar","datePublished":"2023-07-31T12:50:30.000Z","dateModified":"2023-07-31T12:50:30.000Z","articleBody":"
El Tribunal Electoral de la Provincia de Chubut establece que la persona que no emita su voto y no justifique su falta ante el Juzgado Electoral dentro de los 60 días de la elección, será sancionado con multa de 100 pesos e inhabilitación para ejercer cargos públicos por un período de seis meses a un año a partir del día de la elección. El Tribunal cita a cada ciudadano para que haga su descargo sobre la ausencia en las elecciones y evalúa si se aplica la multa o no.
","mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage"},"publisher":{"@type":"Organization","@id":"#PublisherOrg","name":"Página|12","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png","width":"600","height":"60"}},"image":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png"},"author":{"@type":"Person","name":"Página|12"}},{"@type":"BlogPosting","headline":"Qué pasa si no voté en las elecciones de Chubut 2023","datePublished":"2023-07-31T12:25:02.000Z","dateModified":"2023-07-31T12:25:02.000Z","articleBody":"
El voto en laselecciones 2023 en Chubutfue obligatorio para los electores mayores de 18 años y menores de 70 años. En algunos casos está justificado no concurrir a votar. Quien no haya votado tiene que justificar su ausencia ante la Justicia Nacional Electoral y si no lo hace debe pagar una multa. Quienes perdieron el documento no pudieron votar.
","mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage"},"publisher":{"@type":"Organization","@id":"#PublisherOrg","name":"Página|12","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png","width":"600","height":"60"}},"image":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png"},"author":{"@type":"Person","name":"Página|12"}},{"@type":"BlogPosting","headline":"La localidad donde el espacio de Milei ganó una intendencia","datePublished":"2023-07-31T11:55:44.000Z","dateModified":"2023-07-31T11:55:44.000Z","articleBody":"
Pese a la mala performance en los comicios provinciales de Chubut, el espacio libertario PILCH consiguió un triunfo en una pequeña localidad del centro-sur de la provincia. Se trata de Buen Pasto, una comuna rural del departamento de Sarmiento, con poco más de 100 habitantes, que vive mayormente de la ganadería ovina.
Allí, Walter Jara (PILCH), ganó con el 51,06% de los votos, y superó así a su única contrincante, Juana Rodríguez, de Arriba Chubut, que quedó con el 32,98%.
","mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage"},"publisher":{"@type":"Organization","@id":"#PublisherOrg","name":"Página|12","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png","width":"600","height":"60"}},"image":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png"},"author":{"@type":"Person","name":"Página|12"}},{"@type":"BlogPosting","headline":"Cómo le fue al candidato de Milei ","datePublished":"2023-07-31T11:35:16.000Z","dateModified":"2023-07-31T11:35:16.000Z","articleBody":"
Con un final electrizante en las elecciones de Chubut 2023 de este domingo, el escrutinio provisorio arrojó una ajustada victoria del candidato de Juntos por el Cambio, Ignacio Torres, con el peronista Juan Pablo Luque, de Arriba Chubut, en segundo lugar. César Treffinger, el candidato de Javier Milei, quedó tercero, con un porcentaje levemente mayor al que cosecharon los demás aliados del libertario en las pasadas elecciones provinciales de este año.
En tanto, con el total de las 1.416 mesas escrutadas y una participación históricamente baja (del 69,28%), Treffinger, de la alianza Por la Libertad Independiente Chubutense (PLICH), se quedó con 42.969 sufragios (el 13,18%); detrás de Ignacio “Nacho” Torres, que obtuvo 116.432 votos (35,71%), y Luque, que secundó con 5 mil votos menos, es decir, 111.203 (34,11%).
","mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage"},"publisher":{"@type":"Organization","@id":"#PublisherOrg","name":"Página|12","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png","width":"600","height":"60"}},"image":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png"},"author":{"@type":"Person","name":"Página|12"}},{"@type":"BlogPosting","headline":"Cuándo empieza el escrutinio definitivo","datePublished":"2023-07-31T11:15:48.000Z","dateModified":"2023-07-31T11:15:48.000Z","articleBody":"
Los ajustados números con que terminó la jornada electoral en Chubut dejaron para el escrutinio definitivo la resolución respecto a quién será el próximo gobernador de la provincia patagónica, ya que tanto el candidato de Juntos por el Cambio (JxC), Ignacio Torres, como el de Arriba Chubut, Juan Pablo Luque, afirman haber triunfado.
El recuento definitivo, que realiza el Tribunal Electoral del distrito sureño es el único válido en términos legales, por lo que el resultado que surja de allí será el que termine de establecer quién sucederá al actual mandatario, Mariano Arcioni. Según las leyes electorales, el escrutinio definitivo comenzará este martes a las 18.
","mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage"},"publisher":{"@type":"Organization","@id":"#PublisherOrg","name":"Página|12","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png","width":"600","height":"60"}},"image":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png"},"author":{"@type":"Person","name":"Página|12"}},{"@type":"BlogPosting","headline":"El mensaje de Torres tras el cierre del escrutinio provisorio","datePublished":"2023-07-31T10:55:30.000Z","dateModified":"2023-07-31T10:55:30.000Z","articleBody":"
Ignacio Torres, quien al cierre del escrutinio provisorio se impuso a Juan Pablo Luque, candidato de Arriba Chubut, por 5 mil votos publicó un mensaje en su cuenta de Twitter:
\n \n
\n
","mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage"},"publisher":{"@type":"Organization","@id":"#PublisherOrg","name":"Página|12","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png","width":"600","height":"60"}},"image":{"@type":"ImageObject","url":"https://images.pagina12.com.ar/styles/width960/public/2023-07/torrestwitter_0.JPG?itok=YjbnCULn"},"author":{"@type":"Person","name":"Página|12"}},{"@type":"BlogPosting","headline":"JxC venció al peronismo por 1,6% y se espera el escrutinio definitivo","datePublished":"2023-07-31T10:31:26.000Z","dateModified":"2023-07-31T10:31:26.000Z","articleBody":"
El candidato a gobernador de Chubut de Juntos por el Cambio (JxC), Ignacio Torres, se impuso en las elecciones provinciales con el 35,71% de los votos y superó por 1,6 puntos al postulante de Arriba Chubut, Juan Pablo Luque (34,11%), escrutadas el 100 por ciento de la mesas en el marco del escrutinio provisorio.
Según la información oficial, Torres sumó 116.432 votos y Luque, 111.203. Se espera el escrutinio definitivo para confirmar al nuevo gobernador de Chubut.
Elecciones Chubut 2023: resultados, quién ganó y las repercusiones, minuto a minuto
Con el escrutinio provisorio finalizado, Ignacio Torres, de JxC, se impuso por 5000 votos. Este lunes Juan Pablo Luque, de Arriba Chubut, reconoció su triunfo. Cómo le fue al candidato de Javier Milei.
Ignacio Torres (JxC) se impuso por menos de dos puntos a Juan Pablo Luque de Arriba Chubut.. Imagen: NA
Este domingo 30 de julio se celebraron las elecciones en Chubut, en las que se votó gobernador y vicegobernador, diputados provinciales y autoridades locales. Se trata de los últimos comicios provinciales antes de las PASO 2023 nacionales de este 13 de agosto. Al cierre del escrutinio provisorio, Ignacio "Nacho" Torres, de Juntos por el Cambio se impuso a Juan Pablo Luque, de Arriba Chubut, quien esta mañana saludó a su rival "por su victoria como gobernador". Las repercusiones, minuto a minuto.
Alberto Fernández felicitó a Ignacio Torres, gobernador electo de Chubut
Quién es Ignacio "Nacho" Torres
Ignacio "Nacho" Torres estudió administración de empresas, asumió como diputado nacional por Juntos por el Cambio en 2019 y en 2021 dio un salto al Senado, donde creó un bloque dentro del espacio opositor para impulsar leyes con mirada federal. Este domingo se impuso en las elecciones por menos de dos puntos y será el nuevo gobernador de Chubut.
El joven político de 35 años nació en Trelew. Según cuenta, es tercera generación de familia chubutense. Asegura que de su padre, Agustín, aprendió la importancia del trabajo. Yde su madre, Silvia, profesora de historia, el amor por la lectura.
Luque saludó a Ignacio Torres "por su victoria como gobernador de Chubut"
Cuánto se paga de multa por no votar
El Tribunal Electoral de la Provincia de Chubut establece que la persona que no emita su voto y no justifique su falta ante el Juzgado Electoral dentro de los 60 días de la elección, será sancionado con multa de 100 pesos e inhabilitación para ejercer cargos públicos por un período de seis meses a un año a partir del día de la elección. El Tribunal cita a cada ciudadano para que haga su descargo sobre la ausencia en las elecciones y evalúa si se aplica la multa o no.
Qué pasa si no voté en las elecciones de Chubut 2023
El voto en laselecciones 2023 en Chubutfue obligatorio para los electores mayores de 18 años y menores de 70 años. En algunos casos está justificado no concurrir a votar. Quien no haya votado tiene que justificar su ausencia ante la Justicia Nacional Electoral y si no lo hace debe pagar una multa. Quienes perdieron el documento no pudieron votar.
La localidad donde el espacio de Milei ganó una intendencia
Pese a la mala performance en los comicios provinciales de Chubut, el espacio libertario PILCH consiguió un triunfo en una pequeña localidad del centro-sur de la provincia. Se trata de Buen Pasto, una comuna rural del departamento de Sarmiento, con poco más de 100 habitantes, que vive mayormente de la ganadería ovina.
Allí, Walter Jara (PILCH), ganó con el 51,06% de los votos, y superó así a su única contrincante, Juana Rodríguez, de Arriba Chubut, que quedó con el 32,98%.
Cómo le fue al candidato de Milei
Con un final electrizante en las elecciones de Chubut 2023 de este domingo, el escrutinio provisorio arrojó una ajustada victoria del candidato de Juntos por el Cambio, Ignacio Torres, con el peronista Juan Pablo Luque, de Arriba Chubut, en segundo lugar. César Treffinger, el candidato de Javier Milei, quedó tercero, con un porcentaje levemente mayor al que cosecharon los demás aliados del libertario en las pasadas elecciones provinciales de este año.
En tanto, con el total de las 1.416 mesas escrutadas y una participación históricamente baja (del 69,28%), Treffinger, de la alianza Por la Libertad Independiente Chubutense (PLICH), se quedó con 42.969 sufragios (el 13,18%); detrás de Ignacio “Nacho” Torres, que obtuvo 116.432 votos (35,71%), y Luque, que secundó con 5 mil votos menos, es decir, 111.203 (34,11%).
Los ajustados números con que terminó la jornada electoral en Chubut dejaron para el escrutinio definitivo la resolución respecto a quién será el próximo gobernador de la provincia patagónica, ya que tanto el candidato de Juntos por el Cambio (JxC), Ignacio Torres, como el de Arriba Chubut, Juan Pablo Luque, afirman haber triunfado.
El recuento definitivo, que realiza el Tribunal Electoral del distrito sureño es el único válido en términos legales, por lo que el resultado que surja de allí será el que termine de establecer quién sucederá al actual mandatario, Mariano Arcioni. Según las leyes electorales, el escrutinio definitivo comenzará este martes a las 18.
El mensaje de Torres tras el cierre del escrutinio provisorio
Ignacio Torres, quien al cierre del escrutinio provisorio se impuso a Juan Pablo Luque, candidato de Arriba Chubut, por 5 mil votos publicó un mensaje en su cuenta de Twitter:
JxC venció al peronismo por 1,6% y se espera el escrutinio definitivo
El candidato a gobernador de Chubut de Juntos por el Cambio (JxC), Ignacio Torres, se impuso en las elecciones provinciales con el 35,71% de los votos y superó por 1,6 puntos al postulante de Arriba Chubut, Juan Pablo Luque (34,11%), escrutadas el 100 por ciento de la mesas en el marco del escrutinio provisorio.
Según la información oficial, Torres sumó 116.432 votos y Luque, 111.203. Se espera el escrutinio definitivo para confirmar al nuevo gobernador de Chubut.
Este artículo fue publicado originalmente el día 30 de julio de 2023
Suscribite a los newsletters del Grupo Octubre
Conocé todas las opciones del contenido que podés recibir en tu correo. Noticias, cultura, ciencia, economía, diversidad, lifestyle y mucho más, con la calidad de información del Grupo Octubre, el motor cultural de América Latina.
Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.
Hace 38 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.
Tu navegador tiene deshabilitado el uso de Cookies. Algunas funcionalidades de Página/12 necesitan que lo habilites para funcionar. Si no sabés como hacerlo hacé CLICK AQUÍ