A Milei lo votan más en La Boca que en Puerto Madero

Por Andy Tow

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Libertad avanzó a paso firme en Villa 31, Bajo Flores, Barracas, La Boca, Parque Avellaneda y Villa Lugano, donde la precandidatura a presidente de Javier Milei rondó 30 por ciento de los votos positivos, contra una cosecha de cerca de la mitad de esa proporción en los barrios más agraciados de Nuñez, Belgrano, Palermo, Recoleta y Puerto Madero, con mayorías abrumadoramente fieles a la fuerza política que gobierna el distrito hace más de tres lustros.

Leer más

"Hay un candidato que quiere destruir el Conicet, pero sus resultados son un orgullo"

El presidente Alberto Fernández destacó hoy el trabajo de una empresa argentina que busca "desarrollar productos para tratar pacientes con cáncer" y señaló que "hay un candidato" presidencial, Javier Milei, "que quiere destruir" el Ministerio de Ciencia y el Conicet, aunque los resultados de estos organismos públicos "son un orgullo".

"Por primera vez Argentina presentó una empresa biotecnológica para desarrollar productos para tratar pacientes con cáncer, enfermedades autoinmunes e inflamatorias", escribió Fernández en su cuenta de Twitter.

Y apuntó: "Hay un candidato que quiere destruir el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, y el Conicet, pero sus resultados son un orgullo", en referencia a las recientes declaraciones del líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, quien propuso cerrar la cartera de Ciencia y privatizar el organismo científico.

Candidata de Milei en Mendoza y exbecaria del Conicet se expresó en contra de privatizarlo

La candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza de Mendoza Mercedes Llano, exbecaria postdoctoral del Conicet, se pronunció hoy en contra de cerrar o privatizar ese organismo, medida que propuso el postulante a presidente de su espacio, Javier Milei.

"Yo en lo personal lo valoro (al Conicet) y disiento con la postura de Javier Milei", señaló Llano, quien es licenciada en Ciencia Política y Administración Pública, en una entrevista para Radio Mitre Mendoza.

Durante la entrevista, la candidata a diputada recordó que fue becaria postdoctoral del Conicet y consultada por el tema remarcó que "es una institución que valoro muchísimo" y la consideró "una isla meritocrática cuyo acceso es muy difícil y provee al sistema de educativo docente de altísimo prestigio y calidad".

"En lo personal la valoro, disiento con la postura de Javier (Milei). Entiendo que sí es necesario introducir reformas, definir otros lineamientos de investigación, también incorporar reformas en lo que hace a las evaluaciones del desempeño, entre otros cambios", indicó Llano, que actualmente es diputada provincial.

Añadió que "hoy en una burocracia que ha adoptado un perfil muy limitante" es importante que "se preserven estas islas de excelencia que aportan calidad al sistema educativo".

Bahillo dijo que siente "vergüenza" por declaraciones de Milei sobre la relación del país con China

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, dijo hoy que le dieron "vergüenza" las declaraciones del candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, sobre la posibilidad de romper relaciones comerciales con China, durante una encuentro que mantuvo con directivos de la firma Grain Reserves Corporation Group Limited (Sinograin).

"No funcionó"

El candidato a jefe de Gobierno Jorge Macri, de Juntos por el Cambio, aseguró hoy que el voto electrónico "no funcionó". "La combinación de los sistemas hace compleja la elección. Era mi preocupación y se confirmó. Hay que revisar el sistema de cara a octubre", sentenció el exintendente de Vicente López

Sergio Maldonado repudió los dichos de Macri sobre Santiago

Sergio Maldonado le respondió al expresidente Mauricio Macri que su hermano, el artesano Santiago Maldonado, "no fue ningún salame" luego de que el líder del PRO dijera que los ríos de la Patagonia no son "para que cualquier salame distraído" quiera cruzarlos.

"Santiago Maldonado no fue ningún salame, lo desapareció durante 78 días la Gendarmería de (la exministra de Seguridad Patricia) Bullrich", replicó en Twitter Sergio Maldonado.

Celeste Fierro: "Nuestro desafío es que el Frente de Izquierda crezca como alternativa para los trabajadores" 

La candidata a primera legisladora por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) analizó el voto de los sectores populares a Javier Milei y explicó las razones por las cuales la izquierda debe ampliar su campaña para "enfrentar a la política de derecha reaccionaria".

"Muchos de los planteos que nosotros veníamos haciendo sobre fortalecer el Frente de Izquierda Unidad hoy se ponen más sobre la mesa para enfrentar a toda esta política de derecha reaccionaria", señaló en diálogo con AM750.

"Tanto a nivel nacional como en la Ciudad tenemos un desafío gigantesco, y junto a Vanina Biasi, nuestra candidata a jefa de Gobierno y todos los compañeros y compañeras vamos a hacer campaña para que el Frente de Izquierda crezca en estas elecciones, no solamente hacia octubre, sino tambien en el día a día para enfrentar estas políticas preocupantes y reaccionarias", insistió.

Bullrich asegura que no bajará sus banderas

Patricia Bullrich aseguró que su "compromiso absoluto" con la sociedad es "seguir peleando juntos por el futuro de todas las familias argentinas".

Tras su triunfo en la interna opositora y su encuentro con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la referente del PRO recordó las movilizaciones en contra de la "cuarentena eterna" durante la pandemia de covid-19, momentos en que empezó a levantar el perfil como dirigente de la oposición.

“Hace tres años me paré con ustedes contra la cuarentena eterna y les dije que tenía la obligación moral y política de representarlos, que no estaban solos", sostuvo la ex ministra de Seguridad.

Y continuó: "Y mientras me decían ´no nos dejes, no aflojes´ yo les prometí no bajar las banderas de la libertad frente a un Gobierno que hacía todo mal".

"Hoy, que me dieron una nueva responsabilidad como candidata presidencial de Juntos por el Cambio, les ratifico lo que les dije ese 17 de agosto de 2020: ´Mi compromiso absoluto es con cada uno de ustedes para seguir peleando juntos por el futuro de todas las familias argentinas´", concluyó Bullrich.

Junto a la publicación en su cuenta de Twitter, la postulante presidencial de Juntos por el Cambio incluyó una foto de las protestas contra el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO).

Un sindicalista le pidió a Massa que “camine todo el país” y reclamó el pago de una suma fija a los trabajadores 

El secretario General del gremio de Canillitas, Omar Plaini, afirmó que el gobierno debe avanzar rápidamente en la solución de los problemas “antes de que sea tarde”. Reclamó el pago urgente de una suma fija.

"Esperamos esa batería de medidas que ha planteado, donde habló de la suma fija (uno o una serie de aumentos por única vez que se incorporan al salario formal de los trabajadores) que venimos pidiendo desde el año pasado. Esperemos no llegar tarde”, señaló  en declaraciones a la AM750.

Estos comentarios llegan en un contexto en el que “todo lo que viene haciendo el Gobierno parece insuficiente dados los resultados”. “Ahora hay que definir un programa”, señaló enfáticamente.

Luego, contrapuso: “Está claro que más allá de las cosas estrafalarias que propone Milei, da una respuesta de carácter económico. Si bien se remontan a comienzos del siglo pasado. Esperamos revertir en este corto tiempo muchas de las cosas que nos han sucedido”.

Rossi: "De acá a las elecciones de octubre vamos a activar nuestra militancia y vamos a mejorar"  

El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, consideró hoy que la diferencia de votos sacada por intendentes oficialistas y la fórmula presidencial de la coalición oficialista radica en que "se establecen relaciones distintas entre intendentes y vecinos" y aseguró que activarán a la militancia para "mejorar" de cara a las elecciones de octubre.

"Se establecen relaciones distintas entre intendentes y vecinos, y puede que muchas elecciones aparezcan un intendente con mayor cantidad de voto que la fórmula presidencial. Creo que de acá a las elecciones de octubre vamos a activar nuestra militancia y sin ninguna duda vamos a mejorar", sostuvo el candidato en declaraciones para Radio Perfil.

En este sentido, afirmó que esto va a "redundar en una mejor recolección de votos de la fórmula" y agradeció a cada uno de los gobernadores e intendentes "porque se pusieron la campaña al hombro".

"Estoy convencido de que, si no hubiera existido esa cohesión del peronismo, hubiera sido mucho más difícil. Mirando hacia adelante y mejorando de acá al 24 de octubre", añadió.

Sobre los resultados electorales, Rossi afirmó que "fue una PASO muy ajustada" y señaló que al diputado nacional y candidato presidencial por La Libertad Avanza Javier Milei "lo votó el 20% de la gente habilitada para votar", lo cual -analizó- "no alcanza para establecer una hegemonía”.

ver-mas-loader