El sistema Sube que gestiona el transporte urbano de pasajeros en el país –desde julio en todo Rosario– sumó desde ayer la posibilidad de que los pasajeros puedan cargar la tarjeta al paso y validar esa carga directamente arriba del colectivo. La innovación permite agilizar el trámite de uso del plástico para los 500 mil usuarios que operan a diario el servicio en la ciudad.
De manera que el usuario luego de asignar vía web o en un comercio un dinero destinado a la carga de la tarjeta, puede directamente tomar el ómnibus que desea y acreditar el importe cargado en la misma máquina validadora que posee la unidad de transporte. Es decir que el pasajero deberá realizar una carga virtual a su tarjeta mediante billeteras virtuales o homebanking. Luego, ascender al colectivo e indicarle al chofer que necesita acreditar una carga. Seguirá con el apoyo de la tarjeta en la validadora para la acreditación del monto cargado virtualmente y, volverla a apoyar para entonces abonar el boleto de manera habitual.
“Estamos implementado el sistema Carga a Bordo de Sube en los colectivos de Rosario. Es un importante avance para los usuarios y usuarias porque permite validar la carga directamente en las validadoras de los micros, logrando un transporte más ágil y accesible y mejorando la experiencia de viaje de todos los rosarinos y rosarinas”, dijo el ministro de Transporte, Diego Giuliano, al comunicar el anuncio.
Para lograr esto, el Ministerio de Transporte de la Nación actualizó el sistema de 729 validadoras de colectivo, que se complementan con más de 1.000 puntos de carga y 89 terminales automáticas Sube.
La implementación del sistema Carga a Bordo forma parte de la política pública del Gobierno nacional de incorporar tecnología para brindar más eficiencia a Sube y en la ciudad de Rosario se suma a Sube 911, vigente desde agosto, que integra el 911 Federal al sistema de Sube para identificar la unidad que necesita asistencia de las fuerzas de seguridad en caso de emergencia.