Los intersticios son los espacios huecos, pequeños, diminutos, deshabitados, vacíos o desocupados que quedan libres entre dos cuerpos que existen…
Son los pequeños huecos entre ladrillos que muchas veces vemos con plantas o brotes de plantas que han empezado a crecer allí.
Son los lugares que son ocupados por los que no tienen un lugar definido para ocupar. Entre los lugares que sí son ocupados por quienes tienen un lugar definido para ocupar.
Un estar en el mundo prolijo, ubicado, sin contratiempos mayores, con casa, trabajo, mujercita dulce que te espera en la puerta, dos chicos y un perro.
Una existencia adecuada.
El problema es que hay mucha gente que ya no tiene lugar.
Tienen una inadecuada existencia.
No tienen casa, no tienen trabajo, ni mucho menos mujer con dos niños.
Ni un lugar en el mundo. Tampoco en el mundo de los afectos.
Son un número de plan social.
Por opción o por deserción, están solos.
Vagabundean por las calles de la ciudad, sin rostro, sin nombre, sin mayores equipajes.
Otros cirujean, muchas veces la familia entera, todos juntos, a tracción a sangre, pero esta vez a sangre humana, llevando el carrito como mejor pueden. El o la jefa de la familia lo lleva…
Los intersticios son los lugares que son ocupados por los que no tienen ningún lugar definido para ocupar.
Son los-lugares-de-los-sin-lugar…
De-los-sin-lugar que desde ahí enraízan y desde ahí empiezan a crecer… Como pueden… Con lo que tienen… Haciendo lo que mejor pueden… A como sea…
Es el-lugar-en-el-mundo-de-los-sin-lugar…
Uno más…
Un lugarcito más…