En la base Marambio, está previsto que el presidente Javier Milei sea recibido por las autoridades y recorra las instalaciones. Desde allí viajará en helicóptero por cerca de 25 minutos hasta la Base Esperanza del Ejército Argentino, lugar de características únicas ya que se trata de la única base en la que la dotación vive con sus familias, incluyendo niños que asisten a la escuela allí erigida.

Luego de recorrer la base y participar de una actividad, Milei volverá a Marambio para encabezar un acto que dará inicio formal a un programa para el control de la contaminación impulsado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que conduce el argentino Rafael Grossi, quien se sumará a la ceremonia.

Diputados iniciará el martes el debate en comisiones de la ley ómnibus 

El proyecto de ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" impulsado por el Poder Ejecutivo comenzará a ser debatido el martes de la próxima semana por un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados.

El proyecto que ingresó hace nueve días a la Cámara baja se analizará inicialmente en formato de reuniones informativas el martes y miércoles de la semana entrante.

Las comisiones de Legislación General (cabecera); Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales, se reunirán el martes de 14 a 20 y el miércoles de 9 a 20, según se informó oficialmente.

A las reuniones asistirán funcionarios nacionales, aunque en la citación también se aclaró que los mismos pueden conectarse por vía remota. En las notas por las cuales fueron convocados los diputados se les solicitó que hagan llegar las preguntas que consideren necesarias antes del lunes a las 20.

Por tratarse de reuniones 'informativas' no se contempla la posibilidad de que en las mismas se pueda avanzar con la firma de dictámenes.

Avanza en la justicia el amparo presentado por intendentes de todo el país contra DNU

La Federación Argentina de Municipios (FAM) informó hoy que el Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal n°6 dio curso al recurso de amparo presentado por 500 intendentes contra el decreto de necesidad y urgencia (DNU) de desregulación económica presentado por el presidente Javier Milei.

Según precisó la FAM en un comunicado, el juez Enrique Lavié Pico dio curso a la acción presentada el martes 2 de enero, primer día hábil del año.

En el recurso, que lleva la firma del presidente de la FAM e intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, se pidió que se deje sin efecto el DNU 70/2023 "hasta tanto se dicte sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada".

A la vez, solicitó "que se ordene, como medida urgente de protección cautelar, la inmediata suspensión de los efectos del decreto hasta tanto las Cámaras del Congreso de la Nación se expidan por la aceptación o rechazo del Decreto 70/23".

"Desde la Federación Argentina de Municipios hemos decidido trabajar para ponerle un freno al accionar inconstitucional que impulsa el Gobierno nacional de Javier Milei. Por eso, 500 intendentas e intendentes de todo el país presentamos este recurso de amparo ante la Justicia para frenar el DNU que avasalla los derechos de las argentinas y argentinos", explicó Espinoza en un comunicado.

Organizaciones ambientales se oponen al DNU

Más de 80 organizaciones ambientales y sociales enviaron una carta a Diputados en rechazo al proyecto de Ley ómnibus del Gobierno de Javier Milei. Indican que supone "serios retrocesos en la legislación ambiental lograda tras mucho esfuerzo” y que contradice el derecho a un ambiente sano, reconocido en el artículo 41 de la Constitución de la Nación.

Entre las leyes que estas organizaciones buscan proteger están la Ley de Bosques (26.331), la Ley de Protección Ambiental para Control de Actividades de Quema (26.562), la Ley de Glaciares (26.639) y la Ley Federal de Pesca (24.922).

El Gobierno envió el decretazo al Congreso

El Gobierno nacional envió finalmente el decreto 70/23 que propone la desregulación de la economía al Congreso. El DNU ingresó al Senado y deberá ser tratado por la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, que tendrá un plazo de 10 días para expedirse y elevar un dictamen.


Adorni aseguró que el Gobierno respeta los fallos judiciales contra el DNU, pero que igual los apelarán

El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró hoy que el Gobierno es "más que respetuoso" de los fallos adversos de la justicia que obtuvo el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido por el Gobierno nacional para desregular la economía, y ratificó que el Ejecutivo apelarán ambas resoluciones.

"Somos más que respetuosos con el proceso judicial hasta las últimas instancias. Esas decisiones judiciales van a ser apeladas y seguiremos atentos el camino. No hay nada que haya ocurrido que no hubiese sido esperado por nosotros. El Gobierno seguirá analizando paso a paso no solo el trámite judicial y el legislativo", señaló Adorni en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.

El vocero respondió así sobre el fallo del juez federal en lo Contencioso Administrativo Enrique Lavié Pico, quien habilitó la feria judicial, firmó otro amparo contra el DNU del presidente Javier Milei y pidió desarmar el "proceso colectivo" que se tramitaba en ese fuero en manos de su colega, el magistrado Esteban Furnari.

La Asociación de Magistrados repudió las declaraciones de Bullrich contra los jueces laborales

La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional repudió los dichos de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien había asegurado que la Justicia Nacional del Trabajo no analiza los casos con “objetividad” y los fallos “siempre salen a favor de los sindicatos”, luego de que se conociera la medida cautelar que suspendió la aplicación del capitulo laboral del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei.

La entidad que nuclea magistrados y funcionarios de todo el país calificó como “graves” las "descalificaciones formuladas por la ministra de Seguridad sobre el funcionamiento de la justicia nacional del trabajo, toda vez que atentan contra la independencia judicial, cimiento de la división de poderes y que hace a la esencia misma del sistema republicano”.

El comunicado titulado “Respeto por la división de poderes” lleva la firma del presidente de la Asociación, el juez Andrés Basso, y de la la secretaria General, Paula Andrea Castro, y recuerda que esa entidad, “siempre en forma inalterable, repudia toda declaración de autoridades políticas que interfiera y afecte el normal funcionamiento del Poder Judicial de la Nación y/o los Ministerios Públicos”.

Respecto a la decisión de la Cámara Nacional del Trabajo, la ministra Bullrich había declarado esta semana que fue titular de la cartera laboral "en el año 2000”, durante el gobierno de la Alianza, “y ya desde esa época la Cámara del Trabajo era insoportable".

Las agencias de viajes piden la declaración de inconstitucionalidad del DNU

La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), que representa a todas las agencias de viajes argentinas, presentó un amparo mediante el cual solicita que la justicia declare la inconstitucionalidad del DNU 70/2023 en el punto en el cual pretende derogar el régimen general de los agentes de viajes (Ley 18.829).

“Es fundamental resaltar que la derogación del régimen de agentes de viajes impacta directamente sobre los derechos adquiridos por las empresas de viajes y turismo que, cumpliendo con esta ley, brindan seguridad a los pasajeros y estabilidad al sector", dijo el presidente de esa entidad, Andrés Deyá, a través de un comunicado.

Y apuntó que "la desaparición de esta norma, tal y como plantea el DNU, promovería una competencia absolutamente desleal con personas que no son profesionales de la actividad turística y que no tendrán ningún control para cumplir correctamente con su labor ni brindar ningún tipo de garantía a los pasajeros”.

Barrios de Pie protestó frente al Hotel Libertador en reclamo de alimentos  

La organización social Somos Barrios de Pie, que conduce Daniel Menéndez, concentró esta mañana frente al Hotel Libertador, donde se hospeda el presidente Javier Milei, para protestar por "la falta de alimentos en los comedores comunitarios" y solicitando ser recibidos por funcionarios del Gobierno nacional.

Los manifestantes se reunieron a partir de las 10 frente al hotel -ubicado en Avenida Córdoba al 690 en el barrio de Retiro de la Ciudad de Buenos Aires- luego de realizar "una nueva ronda de ollas vacías" frente a la sede del Ministerio de Capital Humano.

No obstante, Milei se retiró pasadas las 9.30 hacia Casa Rosada, mientras la puerta del establecimiento permanecía vallada por efectivos de la Policía Federal sin que se produjeran incidentes.

Se posterga la reunión entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional

La reunión entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) prevista para este viernes se postergó para el próximo lunes. Los integrantes del organismo participarán esta tarde en distintos encuentros con funcionarios del Banco Central y del Palacio de Hacienda.

La llegada del equipo técnico del organismo multilateral, encabezado por Luis Cubeddu y Ashvin Ahuja, tendrá como principal eje de análisis la posibilidad de "reencauzar el acuerdo que está caído por el incumplimiento en todas las metas que el Gobierno anterior había pautado con el organismo", dijo ayer el vocero presidencial, Manuel Adorni.

El martes pasado, ante la consulta de Télam, voceros del FMI señalaron que el objetivo del equipo técnico será "continuar las negociaciones sobre la séptima revisión del programa apoyado por el FMI". "Nuestro objetivo sigue siendo apoyar los esfuerzos en curso para restablecer la estabilidad macroeconómica en beneficio de Argentina y su gente", agregaron.

"Si sale el amparo que presentamos, se cae todo el DNU", afirmó el abogado Jorge Rizzo

El expresidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Jorge Rizzo, sostuvo hoy que si el fuero Contencioso Administrativo Federal da lugar al amparo que presentaron contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación de la economía del Gobierno, se "caen" todas las modificaciones allí establecidas y estimó que "la semana que viene" la justicia podría expedirse sobre la cautelar.

"Si sale el amparo que presentamos, a diferencia de todos los demás, cae todo el DNU. La semana que viene estaríamos en condiciones de que se expidan sobre la cautelar", afirmó Rizzo en declaraciones radiales.

En ese sentido, celebró que el fuero Contencioso Administrativo a cargo del juez Enrique Lavié Pico, que "por lo general hace lo que los gobiernos le van pidiendo " haya habilitado la feria y haya descartado el proceso colectivo entre varios amparos que "iba a taponar todo".

ver-mas-loader