Docentes universitarios de todo el país firmaron un comunicado de repudio a la actuación de Javier Milei en la inauguración del ciclo lectivo del Colegio Cardenal Copello, donde tuvo un polémico discurso ante alumnos de secundaria.
En el duro mensaje, aseguraron que “fue un discurso plagado de autorreferencias, halagos a sus formas de proceder, descalificación de prácticas sociales que hacen a la vida en común enunciadas con un lenguaje grosero y completamente desubicado para el ámbito en el que se presentaba”.
Entrevistada por AM750 , una de las firmantes del comunicado, Graciela Morgade, vicedecana de facultad Filosofía y Letras UBA, explicó: “Como educadora, lo primero que sentí –yo no vi la conferencia directamente, vi grabaciones– fue estupor”.
“Primero, con la impresión de que no le hablaba a nadie. No registraba que tiene niños y niñas enfrente. Y que, en todo caso, buscaba una cierta complicidad. Casi como uno más. Faltó registro de la asimetría entre un Presidente y niños, entre un adulto y estudiantes”, dijo.
A lo que añadió: “Tanto en contenido como en los intentos de humoradas, ni que hablar cuando se desmaya el chico. Lo hace desde un lugar desubicado. No parecía un Presidente hablando en una escuela. Después, los contenidos. Una descalificación absoluta de la educación”.
Para Morgade, en su lucha contra el Estado Milei “quiere llevarse puesto al sistema educativo en su conjunto, incluyendo la educación privada”. “Y es una agenda reiterada contra la agenda feminista, volviendo con el tema del aborto, con una imagen anti-comunista que remite a 80 años atrás”, describió.