El Gobierno anunció la eliminación de la cédula azul para circular en auto por el país.. El Ministerio de Justicia de la Nación adelantó el pasado 13 de mayo la derogación de este documento a través del Boletín Oficial, estableciendo que la cédula verde ya no tendrá fecha de vencimiento.

A partir del 13 de mayo, la cédula azul ya no es necesaria para conducir un vehículo en Argentina y la cédula verde ya no tendrá fecha de vencimiento. La cédula azul, conocida como "cédula de identificación para autorizado a conducir", era un documento que el propietario de un vehículo debía solicitar al registro automotor para permitir que un tercero condujera el automóvil. En cambio, la cédula verde o "cédula de identificación" es el documento que acredita que un vehículo puede circular en la vía pública.

Según la disposición 29/2024, la cédula verde deberá ser expedida por el registro automotor en formato digital y físico. Además, no caducará "mientras no haya cambios en la titularidad del vehículo".

Cédula azul: cuáles son los documentos que necesitas para andar en auto

Con la entrada en vigor de estos cambios, la documentación necesaria para circular en auto en Argentina en mayo de 2024 es la siguiente:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Licencia Nacional de Conducir.
  • Cédula verde.
  • Comprobante de seguro vigente.
  • Constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV).
  • Chapas patente colocadas visibles, sin alteraciones y en buen estado.
  • Matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares.

Estos cambios significan que ya no es obligatorio portar la cédula azul para los conductores argentinos que no sean propietarios del vehículo. Sin embargo, es importante asegurarse de contar con toda la documentación requerida para circular legalmente y evitar sanciones.

¿Qué pasa con las cédulas ya emitidas?

Las cédulas azules ya emitidas continuarán vigentes hasta tanto sean revocadas por quien las peticionó.

O sea que quien conduzca el auto a nombre de otra persona que le haya extendido una Cédula Azul puede seguir circulando con ella sin necesidad de realizar ningún trámite.

Seguí leyendo: