En su habitual reflexión conceptual, la periodista Cynthia García analizó la "crisis autoinflingida" del Gobierno de Javier Milei y cómo ésta provoca hambre en el pueblo argentino. 

"En la década del 90 y la crisis del 2001 el hambre fue parte de la ecuación. Murieron 39 personas por represión el 19 y 20 de diciembre de 2001. El hambre en nuestra historia, muchas veces banalizado, como si cualquier situación de pobreza uno la pudiera dimensionar o conmensurar. Es imposible", señaló en su habitual columna en la 750

Y agregó: "Una cosa es situación de déficit alimentario y de hambre, y otra cosa es el hambre como una constante. Lo que a mí me parece muy aterrador es que en tan poco tiempo de Gobierno de Milei empecemos a ver el hambre como una constante".

"La catástrofe no es solamente una descripción, tiene consecuencias. La catástrofe del Gobierno de Alberto Fernández se profundizó. La decisión política de legitimar la deuda del macrismo, ese hecho político económico fue el gran hecho negativo con las consecuencias de imposible freno inflacionario. Uno puede decir que el dato a este tiempo del Gobierno de Milei es la crisis autoinflingida", sentenció. 

Y continuó: "El gobierno de Milei no solo generó nuevos pobres, sino que generó la crisis. La pregunta es para qué se genera crisis. Para tener superávit fiscal. El único objetivo de este Gobierno es sostener el superávit fiscal, o sea que le cierre la planilla de Excel". 

"Cuantas veces dijimos que la gente no está dentro de la planilla de Excel, que no está la variable pueblo dentro de la planilla de Excel. El hambre es la variable que se desprende como consecuencia de saldo para el pueblo argentino. El hambre es el que le queda como saldo al pueblo argentino", concluyó.