A pesar de haber insistido una y otra vez en que el viaje de Javier Milei a España corrió por cuenta del Estado por tratarse de un viaje oficial en su carácter de Presidente, el gobierno nacional le había anticipado a la Cancillería española que la estadía del mandatario entre el 17 y 19 de mayo último sería “una visita privada”.

Así lo reveló una carta oficial que la Embajada de Madrid le había enviado al Ministerio de Asuntos Exteriores de España, el 30 de abril: “El Señor Presidente de la República Argentina, D. Javier Gerardo Milei, estará en España entre los días 17 y 19 de mayo, en visita privada”, dice el texto publicado en el diario El País.

La afirmación de la carta contradice la defensa que el gobierno nacional hizo sobre sí mismo respecto de los altos gastos de Estado que demandó el viaje de Milei a Madrid para promover candidaturas del partido ultraderechista VOX, descalificar públicamente al presidente Pedro Sánchez y a su esposa, presentar su libro denunciado por datos falsos y reunirse con empresarios de segunda línea sin obtener inversiones para la Argentina.

Este último hecho fue, precisamente, el argumento por el cual la Casa Rosada había defendido la utilización del erario público para un viaje que, ahora se supo, desde un principio había sido concebido como “privado”.

En la misiva enviada por vía diplomática a la Cancillería española, el gobierno de La Libertad Avanza (LLA) informaba que el Presidente viajaría “acompañado de la Secretario General de Presidencia”, su hermana Karina Milei en el avión oficial y que días después daría más detalles tanto de la delegación como de los horarios y las actividades.

Luego se supo que el viaje no incluiría ninguna reunión con integrantes del gobierno ni de la corona española, y se confirmó que los únicos encuentros que mantendría el mandatario sería con su amigo y líder de VOX, Santiago Abascal.

Así y todo, la Casa Rosada emprendió una férrea defensa de lo indefendible. El vocero Manuel Adorni salió a decir que el viaje incluía “un encuentro con los principales empresarios españoles”, y que eso se trataba de una actividad oficial.

En la conferencia de prensa de esta mañana, Adorni insistió con lo mismo: al viaje a España lo hizo en calidad de Jefe de Estado. “Cuando el Presidente desde el 10 de diciembre ha hecho viajes a título personal, nos lo hemos pagado con nuestro propio dinero y él afrontó los gastos que le correspondían. Cuando el viaje lo hace en calidad de Presidente de la Nación argentina y el viaje tiene ese destino, lo paga el Estado nacional. Así fue con estos últimos viajes, no solo el de España”, enfatizó.

El vocero sostuvo que “cuando tenga (la precisión de) los gastos, los voy a dar a conocer” y luego cuestionó a la periodista que le hizo la consulta.

“Entiendo que no es de mucho interés para un periodista español. En todo caso es un tema de las arcas públicas (argentinas)”, dijo con sarcasmo pero la carta publicada por el diario español demuestra que, al menos en un principio, la idea no era que los millonarios gastos del viaje partidario de Milei fuera financiado con el dinero de los impuestos.