El Ejecutivo provincial radicó ayer una denuncia contra numerosos sitios web de apuestas por juego ilegal y perjuicio al fisco, y solicitó al Ministerio Público de la Acusación que tramite el bloqueo de todos y el embargo de sus cuentas bancarias. En total, la lista contiene 273 direcciones de internet correspondientes a diferentes páginas de apuestas. Y como contexto de la denuncia del gobierno local, emerge el alerta ya expresado por especialistas sobre el. agravamiento de la ludopatía en la población –en especial, en adolescentes–, sobre todo durante y después de la pandemia, efecto que perdura hasta hoy. Es que la gran mayoría de esos casinos online son de fácil acceso desde cualquier navegador, independientemente de quién este del otro lado con la ilusión de ganar dinero fácil y rápido.

De acuerdo a estimaciones de la Caja de Asistencia Social y Lotería de Santa Fe, alrededor del 80% del juego online hoy es ilegal. Esto es, que esa clase de páginas debe concluir con el dominio ".bet.ar", y si no lo tiene se las considera fuera de ley. El Estado provincial, entonces, experimenta un perjuicio económico porque no percibe los tributos correspondientes. Según el organismo fiscalizador, el daño para el fisco provincial asciende a 2.000 millones de pesos cada mes.

Asomarse a la lista de sitios denunciados estremece por el sideral universo de opciones que propician las apuestas con tan solo un clic y sin filtros. Por citar solo unos pocos de semejante lista: https://casinoenlineahex.com/; https://celuapuestas.pro/; www.argenbets.com; https://20bet.com; https://casinozeus-ar.com; https://apuestasonlineargentina.com; https://bitz8.vip. Y sigue la lista.

"Además, la irregularidad de estas actividades escapa también a la acción fiscal del Estado al no aportar ningún tipo tasas o impuestos al mismo, incrementado aún más el monto estimado", agregó Daniel Di Lena, vicepresidente de la Caja de Asistencia Social - Lotería (CAS).

El funcionario, junto con los ministros de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, y de Educación, José Goity, radicaron ayer la denuncia y entregaron profusa documentación a la fiscal general de Provincia, María Cecilia Vranicich. La imputación requerido alude al delito de "explotación, administración y operación de juegos de azar (artículo 301 bis del Código Penal) en perjuicio de la Administración Pública Provincial por parte de sitios web de apuestas". 

Se trata de 273 sitios de apuestas online para los que la Casa Gris espera que se los bloquee.

La presentación del Ejecutivo señala a esas páginas webs que "permiten apostar al margen de la ley" y violan la normativa vigente en cuanto a regulación del juego. En su mayoría son sitios con origen y matriz en el extranjero, por lo que tampoco tienen la aprobación del a autoridad competente para operar en territorio santafesino.

La denuncia advierte que en esos sitios "accede un número indeterminado de habitantes de la Provincia de Santa Fe, entre ellos a menores de edad, a juegos, apuestas y/o sorteos realizados en flagrante violación al marco normativo correspondiente a los Juegos de azar que se comercializan en nuestra provincia y el resto del país", indica el documento. Por lo tanto, prosigue, "es claro el perjuicio derivado de la ausencia de limitación de acceso a lugares de juego por parte de menores y el tiempo de exposición de los mismos ante sitios o plataformas que permiten esta interacción de manera irrestricta".

"Ya veníamos conversando con la fiscal Vranicich sobre este tema. Hay estudios, publicaciones que alertan sobre el número de menores de edad que apuestan en línea: aumentó exponencialmente desde la pandemia y se consolidó durante el Mundial de Qatar", expuso el titular de Lotería, Daniel Di Lena. 

"La tentación de ganar dinero con un par de clicks puede generar efectos negativos en la salud física y mental de chicos y adolescentes. La proliferación de este tipo de plataformas no registradas está impulsada por una sólida campaña de publicidad que incluye a varios influencers apuntando directamente a los jóvenes, que son quienes más consumen su contenido", analizó el funcionario.

Para encuadrar dentro de la ley vigente, cualquier sitio de juegos online con apuestas de dinero deben contar en Argentina con el dominio ".bet.ar". La autoridad a cargo de velar por el cumplimiento de ese requisito es el sitio https://nic.ar/. Los solicitantes del dominio autorizado deben presentar documentación de respaldo, como las licencias concedidas por alguno de los 24 organismos reguladores que funcionan en Argentina. Y su dirección de internet no concluye con ".bet.ar" se lo considera ilegal. Al parecer, las 273 páginas web reportadas por el Ejecutivo carecen de esa condición.

Datos de la Caja de Lotería estiman que el 80% del juego en línea está al margen de la ley, y que el perjuicio económico es cuantioso: solo por el canon que deberían abonar, Santa Fe se pierde de recaudar por este concepto unos $2.000 millones cada mes.

Por todo eso, el planteo realizado ayer, y que el gobierno comunicó, expone ante el MPA "la imperiosa necesidad de clausurar / bloquear el acceso" de estos 273 sitios de internet, así como la clausura / bloqueo de "las cuentas bancarias con las que operan estos sitios de juego delictivo, previa investigación de las mismas", y el "embargo del dinero allí depositado, prohibiendo cualquier operación de acreditación, débito, depósito o transferencia desde y hacia dichas cuentas, quedando el dinero secuestrado a disposición del Tribunal".