Este sábado 25 de mayo es feriado en Argentina, fecha en la que se conmemora la Revolución Patria. ¿Cómo estará el clima en Buenos Aires?

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este sábado puede ser el día más frío en lo que va del año, ya que desde la mitad de la semana un frente de aire de origen polar avanza desde el sur de la Patagonia hacia el norte, provocando un marcado descenso de las temperaturas.

Cómo estará el tiempo el 25 de mayo en Buenos Aires

El feriado del 25 de mayo en la Ciudad será una jornada ideal para disfrutar de las comidas típicas de esta fecha patria, como el locro y el chocolate caliente con pastelitos para la merienda.

 

El SMN pronosticó que el cielo se presentará mayormente nublado y que hará frío. La temperatura mínima será de 3 grados y la máxima de 11.

También se esperan vientos del sur y del sudeste que podrían llegar a tener una velocidad de 22 kilómetros por hora. La buena noticia es que, con un buen abrigo, se podrá salir al aire libre para participar de los festejos patrios, ya que no están previstas lluvias.

25 de Mayo: cómo estará el tiempo en el resto del país

El SMN explicó que como consecuencia de la irrupción del aire de origen polar, se espera que, al menos hasta el lunes 27 de mayo, la región patagónica se mantenga, en promedio, con temperaturas mínimas entre los -9 ° y los 2° grados, y máximas con valores entre los 0 y 9 grados.

En tanto que en la franja central y norte del país, las temperaturas estarán por debajo de lo que es habitual para el mes de mayo. En general, habrá temperaturas mínimas entre -4 y 7 grados, y temperaturas máximas en la tarde con valores entre 7 y 16°C.

Hasta el comienzo de la próxima semana se esperan nevadas abundantes en el sector cordillerano entre las provincias de Neuquén y Catamarca.

Asimismo, entre el sábado 25 y el domingo 26 de mayo nuevamente se esperan nevadas en zonas bajas de la provincia de Mendoza, en la meseta de Neuquén y de Río Negro, y en las sierras de Córdoba y San Luis, pero también se extenderán al extremo oeste de la provincia de La Pampa.

Seguí leyendo: