"En lo que va de mayo hubo un cambio significativo en los envíos automáticos nacionales a provincias respecto a lo que venía sucediendo en los primeros meses", advierte un informe del Iaraf (Instituto Argentino de Análisis Fiscal).

"Al día 15 del corriente mes, estos envíos reflejaban una caída interanual real del 15 por ciento, es decir, en línea con la caída de estos envíos acumulada a abril (-19 por ciento). Sin embargo, los días 16 y 17 de mayo fueron enviados a las jurisdicciones subnacionales casi 2 billones de pesos, prácticamente el doble de lo acumulado en los primeros 15 días (1,1 billones de pesos)", detalla el documento.

Un aspecto recaudatorio positivo que señala el trabajo refiere a que "las empresas que cerraron balances a fines de 2023 empezaron a pagar los saldos de las declaraciones juradas del impuesto a las ganancias. Ocurre que, con tan significativa devaluación del peso en diciembre, las empresas con activos dolarizados registraron importantes ganancias de capital, lo que implicó que paguen mucho más impuesto a las ganancias".