Con la apertura simbólica del grifo, el gobernador Gustavo Sáenz junto al presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, dejó habilitado un nuevo pozo de abastecimiento de agua potable en Animaná, una obra con capacidad para proveer agua de calidad a más de 10.000 personas y con destino a la localidad de San Carlos, incluyendo los parajes San Lucas y El Barrial, entre otros sectores.

El nuevo pozo tiene 200 metros de profundidad y un caudal estimado de entre 150 y 200 mil litros hora. El gobierno de Salta indicó que este resultado que garantiza la provisión necesaria para la población.

Según explicó el presidente de Aguas del Norte, esta obra es la primera etapa de una solución integral a la que se había comprometido el gobernador Sáenz para resolver la histórica problemática del agua con boro en San Carlos.

Jarzún también confirmó que se avanza con la segunda etapa: la construcción de un acueducto de 12 kilómetros para conducir el agua de calidad desde el pozo en Animaná hasta San Carlos. Se estima que esta obra de gran envergadura estará lista para el año próximo.

La obra completa se inscribe dentro de la política pública del gobierno provincial que sostiene una inversión histórica para mejorar y garantizar el servicio esencial de agua potable en todo el territorio salteño.

Del acto de puesta en funcionamiento del pozo participaron el intendente de Animaná, Rolando Guaimás, y la intendenta de San Carlos, María del Carmen Vargas, además del gerente general Aguas del Norte, Juan Bazán, legisladores y vecinos. 

47 viviendas 

Por otra parte, en su recorrido por los Valles Calchaquíes, el gobernador encabezó la entrega de 47 viviendas en el barrio Finca El Socorro II, de Cafayate. Las unidades habitacionales fueron ejecutadas a través del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), y con ellas suman más de 4.250 familias propietarias durante esta gestión.

Durante el acto, Sáenz destacó que estas viviendas son parte de un proyecto de 97 y simbolizan “el techo y el sueño” de muchas familias que “no perdieron la esperanza”.

"Así como hoy entregamos esta primera tanda de 47 viviendas, tengan por seguro que, con el sacrificio enorme que estamos haciendo, vamos a cumplir con nuestra palabra y a entregar las 97 a las que nos hemos comprometido", aseguró.

Enfatizó que la provincia debió absorber el financiamiento con fondos propios para asegurar la continuidad en la construcción de viviendas, luego de que el Gobierno nacional dejara de enviar los fondos que corresponden a las provincias.

"Estamos atravesando por momentos difíciles, sobre todo aquellos que vivimos alejados del obelisco y del centro del país, donde claramente no ven las necesidades que tiene nuestra gente, y lo más triste es que no las sienten," manifestó Sáenz, quien lamentó la "mirada centralista" de los funcionarios nacionales “que no recorren el país y no saben qué es lo que pasa después de la General Paz”.

En este contexto, ratificó la continuidad del plan habitacional provincial: "A pesar de todo, vamos a seguir porque sabemos lo que significa cumplir el sueño del techo propio, donde puedan vivir dignamente con sus hijos”, dijo. 

Asimismo, reafirmó que se trabaja “con un criterio absolutamente federal, en cada rincón de la provincia, donde anteriormente no se llegaba o hacía muchísimos años que no se entregaban viviendas”.

“Voy a pelear hasta el último día de mi gestión para que Nación cumpla con cada obra con la que se comprometieron” y “si no cumplen con su palabra, acamparemos en la Casa Rosada para pedir lo que nos corresponde”, afirmó. 

Sáenz también recordó la lucha por la defensa de las personas con discapacidad, calificando la quita de sus derechos como un acto de "torpeza y de una falta de humanidad inmensas".

Y finalizó convocando a la comunidad a elegir representantes que vayan a "pelear por ustedes, por su tierra, por Cafayate y por cada uno de los salteños."

La intendenta de Cafayate, Rita Guevara, destacó la decisión del gobernador de continuar con esta obra, que era nacional, pero "no tuvieron escrúpulos para abandonarla y dejarla a mitad del camino. Por eso es sumamente destacable y un mérito único”, dijo.

Carolina Mamaní, una de las nuevas propietarias, expresó el sentir de las familias al tener un techo propio: “Es un logro de todos”.