Los servicios de Subte y Premetro de la Ciudad de Buenos Aires quedarán interrumpidos este viernes, debido a una medida de fuerza de los trabajadores. Se trata de un paro que afectara durante la tarde de la jornada, y un día después del paro general por la crisis económica producida por las medidas del gobierno de Javier Milei.
De acuerdo a lo informado por la Asociación Gremial del Subte y Premetro (AGTSyP) en un comunicado, el servicio estará paralizado entre las 14 y las 15 —una sola hora—, debido "a la presencia de personal contratado de forma fraudulenta".
Asimismo, los metrodelegados advirtieron que no aceptarán "contrataciones ilegales en el ámbito del Subte y el Premetro".
“Se debe a la presencia de personal contratado de forma fraudulenta, bajo la falsa forma de personal de seguridad, que en realidad cumple tareas equivalentes al puesto de Auxiliar de Estaciones y otros puestos de trabajo encuadrados en nuestro convenio colectivo”, explicaron desde la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro.
En este sentido, desde el mencionado sindicato sostuvieron que no aceptarán “contrataciones ilegales”. Según lo precisado oficialmente, denunciaron ante la Secretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires “en distintas y sucesivas oportunidades los intentos de tercerización de los trabajos que corresponden a nuestro convenio colectivo”.
“Le pedimos disculpas al público usuario por los inconvenientes que le pudiéramos causar y los invitamos a acompañar nuestro reclamo contra las contrataciones que violan las normativas vigentes”, concluyó el comunicado del gremio.
Emova cuestionó la decisión de AGTSyP de convocar a una medida de fuerza "que perjudica a miles de usuarios de manera directa, como así también a quienes necesitan trasladarse por toda la Ciudad".
La empresa afirmó que la huelga "se realiza en protesta por la presencia de personal de empresas de seguridad privada que no están encuadradas en el convenio colectivo" y aseguró: "Este personal tiene un rol específico y temporario, y no reemplaza ni interfiere en las tareas que realiza el personal de Emova. Su función es brindar apoyo, colaborando de esta manera en el resguardo de quienes transitan y trabajan en el subte".
Emova consignó también que los usuarios podrán consultar el estado del servicio a través de nuestro sitio web (www.emova.com.ar), el Centro de Atención al Usuarios (0800-333-6682) o en las redes sociales de la empresa.
Paro general de la CGT: cuándo se restablece el transporte público
Trenes
Como adhieren La Fraternidad y la Unión Ferroviaria, no habrá servicio de trenes en todo el país. El sistema se reanudará paulatinamente a partir de las 00 del viernes.
Subtes y Premetro
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP) confirmó que se unirá al paro general, por lo que el servicio de subte y premetro en la Ciudad de Buenos Aires estará inhabilitado desde esta mañana hasta las 00 del viernes. Solo se interrumpirá durante una hora, entre las 14 y las 15.
Taxis
También adhiere a la medida de fuerza general el Sindicato de Peones de Taxis, lo que provoca que no haya servicio de taxis tampoco este jueves en la ciudad porteña, al menos hasta la medianoche.
Colectivos
La UTA decidió no sumarse al paro y se amparó en la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno, una herramienta que ya se volvió rutina para desactivar cualquier intento de protesta en el transporte. Aun así, la circulación no está garantizada: en jornadas similares, varias líneas suspendieron sus servicios por falta de condiciones para operar o por la adhesión informal de los choferes.