Sábado de Quilmes Rock y, desde el mediodía, los colectivos que van a Villa Martelli comienzan a hincharse. Mientras unos sorben una cervecita y otros se zarandean con los éxitos de Virus o la fineza de Los Látigos, el solcito otoñal repiquetea manso por los playones principales de Tecnópolis. Por delante, una jornada de mística y baile. Por delante, también, el día 3 del festival de música que entroniza buena parte del amplio y ecléctico ADN nacional y que, felizmente, no se pliega sobre sí mismo (por eso valen sus saludables desviaciones pop).
Convivencia, pogos y porritos. Ni devoción instagramera ni mainstream edulcorado, ni tampoco caja de resonancia impredecible (el tiempo del error, de Charly tocando bajo la lluvia, ya pasó). Buenas performances de los grandes (Rata Blanca, Babasonicos, No Te Va a Gustar), recuerdos para las leyendas (Los Abuelos de la Nada por El Kuelgue, Sumo por Los Auténticos Decadentes) y auspiciosas presentaciones de los que mañana, tal vez, en una de ésas, si pinta y se dan las carambolas, serán headliners de algún próximo gran encuentro roncarolero.
FOTOS: Cecilia Salas
TEXTOS y REEL: Hernán Panessi
► MEME DEL REAL x Cecilia Salas
► VIRUS x Cecilia Salas
► HORCAS x Cecilia Salas
► LOS TIPITOS x Hernán Panessi
Virus le dejó frappé el escenario a Los Tipitos, otra máquina de hits. Siempre impecables con Algo, Siguiendo la luna y Silencio. El primer gran pogo de la jornada se despierta con Campanas en la noche. Es que Los Tipitos son los Nicolás Tagliafico de los festivales de música: nunca te juegan un partido de menos de "7 puntos". Por ahí, también, se escurren un "feliz cumpleaños" al Mono de Kapanga y una "pronta recuperación" al Mosca de 2 Minutos, tras su intervención quirúrgica por un tumor en el pulmón.
► INDIOS x Hernán Panessi
Una pequeña multitud popera recibe con los brazos abiertos a Ya pasó, aquel hitazo indie que por estos días debe estar cumpliendo una década. "Que lo escuchen todos los escenarios", arenga Joaquín Vítola, cantante. El público se infla con las visuales psicodélicas y con Imitándote. Las chicas bailan y Vítola se desliza a veces con swing y otras como el espástico Adrián Dárgelos de Microdancing. El 15 de mayo sacan nuevo disco y, por eso, le dan paso a su nueva canción junto a Conociendo Rusia, que no está aquí. Todo está bien en el escenario Geiser: el pop es alegría y, por un rato, hace olvidar el dólar a $1400 y la devaluación del 25%.
► LOS AUTÉNTICOS DECADENTES x Cecilia Salas
► EL KUELGUE x Cecilia Salas y Hernán Panessi
El team de El Kuelgue reluce las mejores visuales de todo el Quilmes Rock. Gira la peluquita de Peluquita y Julián Kartún se va poniendo cada vez más chiflado. El saxo de Pablo Vidal, as usual, está muy bien. Por allá, unas parejitas bailan el veraniego Sinoca y Kartún se autotunea para Chiste. En Carta para no llorar hay feat con Zoe Gotusso, quien ya anduvo por estos pagos el finde pasado. El show de El Kuelgue es, por ahora, el abrazo que le da el escenario main al público más joven del festival. Sale un cover de Mil horas, unas bromitas con los drones y, después, reincide la interpelación que flota firme desde 2018: "¿Te das cuenta? Volvimos a vivir en los '90".
► BENITO CERATI x Cecilia Salas y Hernán Panessi
Unos pibes apuran un pancho para entrar de sopetón al escenario Enigma y ver al legítimo hijo de su padre. Benito, de impecable look tecno-dosmilero (el mejor comeback estético del Quilmes Rock 2025), muestra sus dotes de bailarín en Quiero tengo. Se luce en bajos Clara Rodríguez ante la atenta mirada de Lichi, que acompaña a la banda. Benito acaba de sacar ¡Viva la Devolución!, que será parte de una trilogía, y anda feliz. En breve, novedades. Mientras tanto, un cierre con La paz de los cementerios y una base drum and bass. Dos menciones especiales, con medalla y beso: qué buena banda tiene Benito y qué buena campera de Mario Kart se echó encima en camarines.
► IBIZA PAREO x Hernán Panessi
Un puñado de fans se aceleran con los claroscuros electrónicos de Ibiza Pareo, cuyos looks total white recuerdan a los de Miranda! en Bailarina rotando por Locomotion. "Siento que hoy es la primera noche que te voy a llorar", escupen y unas chicas agitan en ronda. Una fotógrafa acreditada se vuelve loca con Cancionero y se entrega al baile extático. A esta altura de la soirée, el escenario Geiser comprime al público más diverso de la jornada e inmediatamente se convierte en una pista de baile con Aquí y ahora, con ecos techno que remiten a DJs Pareja y al under electro de los pastilleros años 2000.
► RICHARD COLEMAN x Cecilia Salas
► JULIANA GATTAS x Cecilia Salas y Hernán Panessi
Oh, Juliana, reina de todo. Una verdadera multitud se agrupó en el escenario Geiser y sirvió dosis de mariconería first class. Juliana, que anduvo por acá cerrando el día 1 junto a Ale Sergi y Miranda!, pide subir a la Siouxie en Miro hacia el cielo, suma un convoy de coros y todo se vuelve muy, muy, muy teatral. De hecho, acá anida el show más performático de toda la jornada. ¡Qué bien! Hay un saxo con lisergia y química, y Juliana regala felicidad. El público propone una coreografía de saltitos con la dramática Emocionalmente tuya y, de fondo, se cuela un acorde del escenario principal que Juliana reconoce al toque: "Rata Blanca", dice. Hay cameo de Javiera Mena y, más tarde, suena el hot-track Maquillada en la cama. El público sabe que ya ganó.