El sábado 26 de abril a las ocho de la noche, el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata abrirá sus puertas para una nueva función del ballet Romeo y Julieta, una producción de altísimo nivel artístico que, en esta ocasión, tendrá un fin solidario: lo recaudado será a beneficio de la Asociación Cooperadora del Hospital San Roque de Manuel B. Gonnet.

La puesta contará con coreografía de Iñaki Urlezaga, uno de los referentes más destacados del ballet argentino. “Pensé la coreografía del ballet en tres actos y en escenas continuas, de modo de poder representar de la manera más fiel la tragedia de los amantes más famosos de Verona”, explicó Urlezaga, quien trabajó sobre una línea coreográfica neoclásica, en diálogo con la poderosa partitura de Serguéi Prokofiev. “El amor puro de Romeo y Julieta no alcanzó para ser vivido en una sociedad profundamente patriarcal, en la que no solamente no lograron llevar adelante su historia sino que tampoco pudieron rebelarse a la imposición paterna”, reflexionó.

La función contará con la participación del Ballet Estable del Teatro Argentino, bajo la dirección de María Fernanda Bianchi, y la Orquesta Estable, que será conducida por el maestro Luis Gorelik. En los roles principales estarán Julieta Paul y Bautista Parada, Primer Bailarín Invitado y ex integrante del Ballet Estable. Todos los demás papeles serán interpretados por bailarines del cuerpo estable.

La producción implicó la movilización de los equipos técnicos y artísticos del Teatro Argentino. Más de 50 personas en escena y cerca de 100 músicos compondrán esta gran maquinaria poética que incluye una escenografía original de Sergio Massa, replicada por Lucas Borzi, vestuario de Mariano Toffi y diseño de luces a cargo de Roberto Traferri. Fueron necesarios más de 150 trajes y una escenografía que varía en cada acto, todo realizado por los propios talleres del teatro.

Esta función solidaria se suma a una iniciativa que ya tuvo antecedentes: en junio de 2024, el Teatro Argentino ofreció una función de la ópera Aida a beneficio del Hospital Sbarra, reafirmando así su compromiso con el entramado social de la región.

Una vez más, el arte se pone al servicio de la comunidad. En esta ocasión, con el poder de una historia que sigue conmoviendo, y que, en manos de un equipo de excelencia, promete una noche inolvidable.