La saga intergaláctica más famosa del cine está experimentando una transformación sin precedentes. Lucasfilm, el estudio detrás de Star Wars, está desarrollando un proyecto que explorará el género de terror, ampliando los horizontes del universo creado por George Lucas. Según Tony Gilroy, showrunner de la serie Andor, esta iniciativa ya está en marcha y busca profundizar en un tono más oscuro y perturbador.
Una incursión hacia territorios desconocidos
El intento por explorar nuevas fronteras ha llevado a los creadores de Star Wars a adentrarse en el terror, un género poco explorado en la saga. Gilroy, responsable de Andor, ha confirmado que Lucasfilm está trabajando en esta dirección. Aunque no está directamente involucrado en el proyecto de terror, sus declaraciones a medios como Business Insider han ofrecido indicios claros sobre lo que se prepara.
La iniciativa abordará misterios y relatos siniestros presentes en la extensa historia de Star Wars, posiblemente llevando la narrativa a épocas como la Alta República, donde el terror se intensifica. A lo largo de su trayectoria, la saga ha incluido elementos afines al género, como los conocimientos Sith para prolongar la vida mediante rituales oscuros o los ambientes lúgubres de planetas como Mustafar.
La amenaza de los Drengir y los Sin Nombre
Los mitos de la Alta República ofrecen un potencial enorme para el terror. Durante este período, la galaxia enfrentó amenazas no solo interestelares, sino también criaturas aterradoras como los Drengir y los Sin Nombre.
Los Drengir, con su habilidad para manipular y controlar a sus víctimas, representan una fuente constante de pesadillas para los Jedi y otros seres. Su naturaleza parasitaria, capaz de dominar incluso las mentes más resistentes, abre oportunidades para explorar miedos universales.
Por su parte, los Sin Nombre se alimentan de la Fuerza, provocando una agonía prolongada y brutal en sus víctimas predilectas: los Jedi. La idea de perder la cordura ante sus ataques sirve como base para relatos de terror dentro de este universo.
El horror como eje narrativo
Star Wars no solo se define por sus batallas entre la Rebelión y el Imperio, sino también por tramas complejas que ahora adoptarán un enfoque más terrorífico. Adam Christopher, autor de varias novelas del universo expandido, abordó este tono en Star Wars: Master of Evil. Protagonizada por Darth Vader, la obra profundiza en temas como la obsesión por el poder y la inmortalidad.
Figuras como el Emperador Eterno de la Antigua República o los engaños de Darth Mumin demuestran cómo el terror puede integrarse en la saga. La combinación de este género con mitos y personajes establecidos promete un capítulo renovado, cargado de suspense.
Como señaló Gilroy, Lucasfilm busca demostrar que incluso en un universo aparentemente heroico como Star Wars, siempre hay espacio para lo oscuro y lo desconocido.