La banda de rock La Renga ofreció un recital histórico el pasado sábado en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata, ante más de 30.000 personas. El concierto, con fines solidarios, destinó toda su recaudación a la compra de insumos y reparaciones del Hospital Municipal de Agudos Dr. Leónidas Lucero de Bahía Blanca, severamente dañado por un temporal reciente.

Unas 30.000 personas vivieron una noche cargada de energía, emoción y música en vivo. La banda desplegó un show arrollador, con clásicos celebrados por el público tanto en el estadio como en la transmisión virtual.

Desde temprano, los fanáticos de La Renga se acercaron a las inmediaciones del Estadio Único Diego Armando Maradona de la capital provincial, para ver y escuchar a la banda que lidera Gustavo “Chizzo” Nápoli y que se presentó en el playón del complejo deportivo acompañado por los músicos Gabriel "Tete" Iglesias, Manuel Varela y Jorge "Tanque" Iglesias (batería). 

El show incluyó clásicos como "La balada del diablo y la muerte" y "El final es en donde partí", generando un clima de emoción colectiva. El evento también se transmitió de forma virtual, ampliando su alcance. "Fue una noche para unir la música con la solidaridad", destacaron fuentes organizadoras. Además, la banda aprovechó el show para no escaparle al pronunciamiento político: en el clímax de la noche, Chizzo tomó el micrófono y exclamó "Acá están los verdaderos leones", en clara alusión a Javier Milei, que ha utilizado su canción "Panic show" y la metáfora del león en su discurso político.

El show solidario fue posible gracias al acompañamiento del gobierno de la provincia de Buenos Aires que colaboró a partir de la decisión del gobernador Axel Kicillof de apoyar el evento y coordinó el trabajo de prevención con el Ministerio de Seguridad.

Además, el evento recibió el apoyo de distintas instituciones: Edelap, empresa del Grupo DESA, colaboró cubriendo los costos operativos y técnicos del evento. Además, SADAIC, AADI y CAPIF se sumaron a la causa solidaria y decidieron no cobrar los derechos correspondientes al espectáculo.

Los insumos que serán donados al Hospital Municipal de Agudos de Bahía Blanca incluyen un tomógrafo, una máquina lavadora, aparatología para esterilización (autoclave), 20 computadoras, una torre de endoscopía con gastroscopio y colonoscopio, monitores multiparamétricos, dos vehículos utilitarios y una ambulancia para el traslado de pacientes. 

El Hospital Leónidas Lucero, fundado en 1956, atiende a más de 200.000 habitantes de Bahía Blanca y la región. Las mejoras anunciadas buscan restablecer su operatividad total en los próximos seis meses. Mientras tanto, el eco del megaconcierto de La Renga sigue resonando como ejemplo de arte al servicio de la comunidad.

A su vez, el dinero recaudado será utilizado para la reparación de techos e instalaciones de la cocina-despensa, un laboratorio, mejoras en la sala de terapia intensiva, impermeabilización de las salas de oncología, anatomía patológica y del área central de la Administración. También se realizará la reconstrucción edilicia de los servicios de gastroenterología y neumonología (en este caso será trasladado a otro sector del hospital) y de los tres patios internos.

En reconocimiento a su trayectoria y compromiso cultural, el intendente de La Plata, Julio Alak, otorgó una distinción a los integrantes del grupo para declararlos “visitantes ilustres” del Municipio. El homenaje se realizó horas antes del recital y fue celebrada por la banda y sus seguidores como un gesto de valoración a su legado dentro del rock nacional.

Más allá de su influencia en el rock argentino, La Renga consolidó con este evento su perfil social. Desde 1993, la banda realizó acciones similares, pero esta marcó un récord en recaudación. "La música puede ser un puente para ayudar a quienes más lo necesitan", señaló "Chizzo" Nápoli en redes sociales tras el concierto.