El dramaturgo y director José María Muscari visitó los estudios de la 750 y dialogó con Víctor Hugo Morales sobre su carrera, las obras que tiene en cartel, su pasión por el teatro y su vida como padre de un hijo adolescente.
“Me siento un tipo exitoso, pero no porque la gente vaya a ver las obras o porque la boletería vaya bien, sino porque puedo soñar ideas y concretarlas”, afirmó el reconocido director en La Mañana.
En este sentido, recordó que sus comienzos fueron en la actuación, pero prontamente el director “le ganó la pulseada”.
“Empecé a dirigir a los 17 años. Hoy tengo 48 y 72 obras estrenadas", recapituló.
Sus obras en cartelera
En la actualidad, Muscari tiene cuatro espectáculos en cartelera: Irreverentes, Mirtha, el mito, su ya clásica Sex y una especie de spin-off de ésta última, que está de gira por toda la Argentina.
"Irreverentes es mi vuelta al teatro independiente. Una convocatoria para actores y actrices mayores de 60 años con la única condición de que no fueran famosos. Quería que el espectáculo me reencontrara con ese circuito independiente alternativo. La obra es un manifiesto contra lo que significa la tercera edad", expresó Muscari.
Sobre Mirtha, el mito, el director y dramaturgo señaló que es una especie de biopic, una celebración sobre la existencia de Mirtha Legrand protagonizada por 14 actrices que "no se parecen en nada a la conductora y van desde Natalia Lobo a Julia Calvo, pasando por Victoria Carreras", explicó.
Por otra parte se refirió a Sex: "La originalm que se presenta en Gorriti y Juan B. Justo desde hace seis años, es una especie de café concert que te va envolviendo, mientras que su spin-off es una obra de texto que recorre todo el país con Diego Ramos, Gloria Carrá, Julieta Ortega y Nicolás Riera", sostuvo.
“Parece que a les estoy haciendo marketing, pero las cuento con esta pasión porque así las vivo yo. Hago los espectáculos que a mí me gustaría ver. En mis espectáculos, que son considerados diferentes, transgresores, rupturistas y vanguardistas, sublimo bastante de esa parte bastante atípica mía, pero en el día a día soy más clásico”, enfatizó.
Su vida como padre de un adolescente
En 2023 José María Muscari se convirtió en el papá de Lucio, que en ese momento tenía 15 años. A dos años de esa decisión, el director contó cómo cambió la vida de ambos.
“La vida se modificó, pero no me cambió tanto porque tengo un hijo adolescente que se volvió muy funcional en mi existencia y yo en la de él”, remarcó.
“Y se me transformó el corazón de saber que existe un otro que, por suerte, está a la altura de la importancia cotidiana, que te saca de tu propio ego. Tener un hijo te acomoda un montón respecto de tus prioridades”, agregó.
Y, en esa línea, se refirió a su espectáculo predilecto, al que considera su hijo profesional.
“Quiero mucho a La casa de Bernarda Alba por todo lo que significó para mí, más allá del trabajo con Norma Pons. También significó que el medio me empezara a registrar como un director que podía además abordar un texto clásico, que no era propio”, indicó.
“Me siento super respetado por la gente con la que trabajo, por el medio, por los pares y los críticos también”, cerró.