Disney+ estrenó finalmente Kun por Agüero, una serie documental que explorará aspectos poco conocidos de la vida de Sergio 'Kun' Agüero, uno de los futbolistas más destacados de Argentina y del mundo. Desde su emblemática asociación con Lionel Messi hasta las tensiones familiares, el documental aborda tanto los triunfos como las dificultades que definieron su carrera y su vida privada. La producción, cuyo preestreno fue en el Festival Internacional de Series de Cannes, combina material de archivo inédito con testimonios exclusivos, sumergiendo al espectador en la compleja trayectoria del delantero.
Testimonios reveladores y un legado multifacético
La serie incluye entrevistas con figuras clave del fútbol y personas cercanas a Agüero. Lionel Messi, Pep Guardiola y Nicolás Otamendi están entre quienes comparten perspectivas sobre su carrera y su personalidad resiliente. Messi, en particular, destaca la sólida amistad que construyó con Agüero desde su adolescencia. "Teníamos mucha confianza", afirma el capitán argentino, resaltando la complicidad que mantuvieron durante años dentro y fuera de la cancha.
Sin embargo, el documental también explora facetas menos luminosas. Uno de los ejes centrales es la relación compleja entre Agüero y su padre, Leonel del Castillo. A través de declaraciones personales, el futbolista detalla las presiones y expectativas que enfrentó en su juventud, un tema que añade profundidad a su imagen pública.
Problemas de salud y un retiro abrupto
Kun por Agüero dedica un segmento crucial al repentino retiro del jugador a los 33 años, provocado por una condición cardíaca detectada en 2021. Este episodio se presenta con un tono íntimo y reflexivo, mostrando cómo Agüero enfrentó el final anticipado de su carrera. El exfutbolista recuerda, por ejemplo, el momento en que su ritmo cardíaco se aceleró durante un partido con el FC Barcelona, evento que marcó el cierre definitivo de su etapa profesional. Esta sección no solo aborda su despedida del deporte, sino también los retos de adaptarse a una vida alejada de los reflectores.
La producción y su alcance internacional
Dirigida por Justin Webster —creador de Nisman: el fiscal, la presidenta y el espía— y producida por PEGSA en colaboración con ESPN, Kun por Agüero se posiciona como un proyecto cultural relevante por su enfoque narrativo y su rigor documental. Su participación en Cannes, uno de los festivales más reconocidos del género, subraya su impacto global. Aunque no compitió por premios, su presencia en el evento refleja el interés internacional por historias que combinan el fútbol con relatos humanos detrás de sus figuras. La serie ofrece una mirada detallada a la vida de Agüero, integrando testimonios que contextualizan su legado deportivo y personal.
Un retrato íntimo de un símbolo del fútbol
En esencia, Kun por Agüero funciona como un homenaje a la trayectoria y el legado del delantero. Con material inédito y entrevistas exclusivas, la serie busca trascender el formato documental tradicional, creando una conexión emocional con el público. No solo registra los éxitos deportivos de Agüero, sino también sus desafíos personales, sacrificios y el efecto de sus decisiones en quienes lo rodean. De este modo, celebra a un ícono cuyo impacto trasciende el terreno de juego y permanece vigente en la memoria de sus seguidores.