IED de China

En septiembre de 2021, el presidente Xi Jinping prometió que China dejaría de financiar nuevas centrales eléctricas de carbón en el extranjero y, en su lugar, se comprometió a aumentar el apoyo a los proyectos de energía renovable. Un nuevo informe de políticas elaborado por el Boston University Global Development Policy Center evalúa la implementación del compromiso. "La composición de la financiación energética china en el extranjero se ha orientado hacia las energías verdes y no se han registrado nuevas inversiones en energía a carbón. Sin embargo, este hallazgo se ve complicado por otros dos factores clave: primero, los datos muestran una tendencia descendente generalizada en la inversión energética general, y segundo, el stock total sigue siendo altamente intensivo en carbono. Las nuevas centrales eléctricas de carbón que ya estaban en desarrollo antes de que China hiciera su compromiso siguen entrando en funcionamiento y seguirán emitiendo CO2 durante décadas", explica el documento.

Laberinto pyme

De acuerdo a la encuesta Radar Pyme que elabora la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino para el 1° Trimestre del 2025, un 49,1% de las empresas del sector comercio, es decir 1 de cada 2, respondieron que tuvieron caídas de ventas mayores al 10% en unidades en el arranque del año. Las empresas pymes también indicaron que el incremento en los costos fue del 21,16%, por arriba de la inflación que mide el Indec. En tanto, el incremento de precios por parte de las empresas pymes fue del 15,65%, también por encima de la inflación oficial. Respecto de la rentabilidad, solo 4 de cada 10 empresas afirma que tiene rentabilidad positiva, 40,82%, mientras que 2 de cada 10 empresas tuvo rentabilidad negativa. En cuanto al empleo, un 20,96% de las empresas que despidieron trabajadores, versus un 18,56% que contrató empleados en el mismo período.