Desde este lunes, comenzó a regir la posibilidad de renovar la Licencia Nacional de Conducir en forma digital, sin necesidad de acudir a una oficina presencial. El nuevo sistema ya está disponible en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en 18 provincias que adhirieron al esquema propuesto por el Gobierno Nacional. ¿Cómo se hace el trámite?
La medida fue oficializada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en el marco del Decreto 196/2025, impulsado por el Ministerio de Desregulación y la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía.
Además de la Ciudad de Buenos Aires, el sistema ya funciona en las provincias de: Santa Fe, Neuquén, Mendoza, Catamarca, Chaco, Salta, Jujuy, Chubut, Corrientes, Misiones, La Rioja, Entre Ríos, San Luis, La Pampa, Tierra del Fuego, San Juan, Santa Cruz y Río Negro. Las provincias de Córdoba, Tucumán, Santiago del Estero y Buenos Aires aún no se sumaron, pero según la ANSV, se encuentran en etapa de adhesión.
Cómo obtener la licencia digital paso a paso
A continuación, el paso a paso para hacer el trámite de renovación y/o ampliación de la licencia de conducir:
Ingresar al sitio web oficial y acceder con usuario y clave de Mi Argentina.
Validar los datos personales y seleccionar el tipo de trámite: renovación o ampliación.
Si corresponde a una licencia profesional, se deberá declarar si es para transporte interjurisdiccional.
Abonar las boletas correspondientes al trámite. El método de pago puede variar según la provincia.
Elegir prestadores habilitados para realizar los cursos y exámenes requeridos.
Cumplir con los cursos y exámenes psicofísicos obligatorios. Los resultados se cargan automáticamente al sistema, sin necesidad de subir documentación.
Una vez completado el proceso, la licencia se emite en formato digital y queda disponible en la aplicación Mi Argentina.
Qué pasa con las licencias físicas
Las licencias ya emitidas seguirán vigentes hasta su fecha de vencimiento y se actualizarán automáticamente en la app Mi Argentina. A partir de esta actualización, la versión digital tendrá validez legal en todo el país, y podrá presentarse en controles sin necesidad de portar la tarjeta plástica.
En el caso de quienes tramiten la licencia por primera vez, podrán optar por solicitar también la versión física, abonando un costo adicional por la impresión.
Según lo informado por las autoridades nacionales, la licencia digital permite reducir tiempos de espera, costos logísticos y burocracia, y garantiza mayor seguridad en los controles. Además, al centralizar la información en la plataforma oficial, se eliminan intermediarios y se evita la circulación de documentación en papel.