A veces, para comprender un fenómeno, lo mejor es ponerlo en números. Tal es el caso de la represión llevada a cabo por el Gobierno de Javier Milei, bajo las órdenes de Patricia Bullrich, y que a un año y medio de gestión libertaria parece ya haberse instalado como una pieza central del sistema.

Según datos de la Comisión Provincial por la Memoria, unas 1.231 personas resultaron heridas en manifestaciones en solo cinco meses del 2025. Esto marca un fuerte contraste contra las 1216 personas heridas en todo 2024

Entrevistado por la 750, Roberto Cipriano, secretario de la organización, explicó: “Relevamos durante todo el año pasado 60 manifestaciones en 12 meses. Ahora, en lo que va de este año, relevamos 25 manifestaciones en las que ya hay más heridos que en todo el año anterior, y apenas estamos en mayo”.

Para el especialista, “hay claramente una decisión política de reprimir”. Y sobre todo, de a quiénes hay que reprimir. Ya que, según explicó, cada vez se va más cómo las víctimas terminan siendo periodistas y fotógrafos.

Tal es el caso de Pablo Grillo, atacado por un gendarme y herido con un disparo en la cabeza. Grillo tras, incluso después de largos meses concluída la manifestación, sigue internado y con operaciones constantes para poder recuperar la normalidad.

“Otro dato importante es que crecieron las detenciones: hubo 98 el año pasado y este año ya son 132. Y crecieron a pesar de que ahora las manifestaciones son más chicas. La represión está siendo cada vez más selectiva, dirigida especialmente a quienes intentan mostrar la violencia”, afirmó.

Y añadió: “Nosotros relevamos en el momento mismo de los hechos, que suelen darse en un contexto de mucho caos. También hacemos asistencia. Y un dato que muestra un problema grave es el rol de la justicia: que debería ser la principal llamada a intervenir para evitar este avasallamiento de derechos, pero no está actuando”.

“El año pasado presentamos 22 denuncias; este año llevamos 15. El problema es que se cometen muchos delitos y no hay poder judicial que enfrente esta situación”, dijo, finalmente, denunciando el accionar coordinado con la justicia.

Seguí leyendo