Atípica Editora de Cultura y Arte Visual y el Museo Castagnino organizan el ciclo de charlas Colección Atípica. Estos encuentros en el museo, son el espacio propicio para dialogar acerca de las publicaciones realizadas por la editorial y apreciar, en sala central, obras inéditas de los artistas y aquellas que pertenecen a la colección del museo. El miércoles 11, a las 19, dialogará el artista Rubén Echagüe con las integrantes del museo, Mariel Heinz y Alejandra Moreno, acerca de Echagüe y Elba Nalda Querol, libros publicados por Atípica, que se especializa en la publicación de libros digitales –de acceso libre– que reproducen obras de artistas visuales. Suma su acción a la de otros espacios oficiales y privados que difunden la actividad artística. Y con mirada amplia, pone en valor la gran diversidad de las manifestaciones dentro de las artes visuales, para favorecer la investigación, la memoria colectiva, y que el lector tenga la posibilidad de interactuar con ellas, a través de las colecciones:
Querol estudió con Eugenio Fornells durante 1939 a 1943. Realizó un curso de grabado con Juan Grela. Al final de los 80 concurrió al taller de María Inés Cabanillas. Desde 1943 a 1948 participó en ocho salones de la Agrupación Femenina de Artes Plásticas de Rosario realizados en Rosario, La Plata, Santa Fe, Buenos Aires y Río Cuarto. Realizó exposiciones individuales y colectivas. También participó en salones de pintura donde recibió distinciones. Fue una reconocida profesora de Filosofía. Dictó clases de Filosofía Moderna en Paraná, Entre Ríos. Desde 1956 a 1975, se desempeñó como profesora de Filosofía en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Rosario: en las cátedras de Filosofía del Arte y Estética en cursos superiores; Introducción a la Filosofía y Estética I y II; y en Sociología del Arte de la Licenciatura y el Profesorado.
Rubén Echagüe vive y trabaja en Rosario. Licenciado y Profesor Superior en Artes Visuales por la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, donde se ha desempeñado como docente. Es conferencista y crítico de plástica, habiendo escrito gran número de artículos sobre la especialidad, como así también sobre temas de interés general. Estuvo a cargo de la columna de Arte del diario La Capital (Rosario) del cual es actualmente colaborador free lance. En 1989 editó un libro sobre la vida y la obra del pintor Augusto Schiavoni (Ed. Universidad Nacional de Rosario). Expone desde 1975, habiendo obtenido numerosas distinciones. Ha actuado como jurado en diversos certámenes, e integrado Jornadas Internacionales de la Crítica en la ciudad de Buenos Aires. Entre 1985 y 1990 se desempeñó como director del Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino de Rosario. Desde 1990 a 2014, fue Coordinador de Actividades Culturales de la Biblioteca Argentina Dr. Juan Álvarez, dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario.