Un hombre de 28 años fue encontrado sin vida tras haber sido buscado por las fuerzas policiales desde el 20 de abril pasado en Chubut. El operativo de búsqueda incluyó a más de 100 agentes en el río Chubut, donde lo encontraron. Trabajaron en conjunto policías de Chubut, de Río Negro, de La Pampa y federales.
El Ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, afirmó que se trata de Emanuel Centeno, cuyo paradero era una incógnita desde hace más de un mes. El funcionario afirmó que el joven fue hallado en la localidad de Gaiman "a unos 100 metros aguas arriba del puente San Cristóbal". También aclaró que supieron que se trataba de Centeno debido a "la vestimenta que tenía y otras particularidades".
El mismo Iturrioz destacó que el cuerpo "ha quedado enganchado en alguna rama en el lecho del río" y gracias a un reciente movimiento de botes en la zona "ha salido a la superficie". En el mismo sentido el coordinador del Sistema de Búsqueda de Personas, Ariel Ríos, señaló que se encontró al cadáver en un lugar de ramas caídas similar a un dique natural.
Por último, y a pesar del lamentable final, el ministro afirmó que "el trabajo dio sus frutos" porque entiende lo que sufren las familias "cuando no se sabe qué pasó con su ser querido".
El operativo de búsqueda
En los últimos casi dos meses, producto de la desaparición de Centeno, se había desplegado un importante operativo en Gaiman por su búsqueda. Allí había más de 100 policías, buzos y perros especializados para encontrar humanos.
Luego de algunas demoras por la niebla que imposibilitaba comenzar con los trabajos, la búsqueda de Centeno en las cercanías al río Chubut arrancó el pasado martes y recién este miércoles se halló el cuerpo.
Luego de hallar el cadáver, pese a la firme convicción de que era el joven buscado, se realizaron los estudios correspondientespara confirmar su identidad. Una vez que se aseguró que se trata de Emanuel Centeno, los estudios continuarán para certificar el motivo de su fallecimiento. Todavía no se descarta que haya habido terceros involucrados en un homicidio. Ni tampoco se desecharon otras hipótesis.
Opinó el fiscal
El fiscal del caso, Lucas Koltsch, demostró sus dudas respecto a las declaraciones de los amigos de Centeno, los últimos que vieron con vida al joven. Koltsch destacó que en las horas previas a su fallecimiento Centeno había estado en una casilla localizada en el barrio de Gaiman, donde se juntó con un hermano y otras tres personas (una de ellas menor de edad).
Para el funcionario, las declaraciones de los allegados a Centeno "generan dudas y preguntas". En polémicas declaraciones, para Koltsch se trata de "personas que casi no están escolarizadas, muy poco instruidas, de alimentación precaria, sin vínculo laboral y alguno vive de changas".
De este modo, el fiscal describió al grupo como "sumamente vulnerable" y lamentó que "se dedicaban al consumo de alcohol". Además, aseguró que Centeno y sus amigos "tenían muy descuidada su salud, su presencia, sus necesidades".
Por otro lado, los investigadores también sostienen que el joven que vivía con su abuela en Gaiman se encontraba en situación de vulnerabilidad, que padecía una discapacidad motriz desde hace dos años por un ACV y que sufría epilepsia.
Además, como parte del trabajo, los investigadores descubrieron prendas manchadas con sangre en un tanque cercano y zapatillas de marca Salomón, utilizadas por Centeno, y una gorra que el joven usaba cotidianamente.
Sin embargo, aún no se descartó que su fallecimiento haya ocurrido por la falta de la medicación necesaria dada su precaria situación de salud, pues su cuerpo no presentaba signos de violencia evidentes.