El exsecretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla, explicó que la movilización hacia Comodoro Py de este miércoles seguirá su curso aunque a la expresidenta Cristina Kirchner se le dicte la prisión domiciliaria, porque el objetivo -más allá de acompañar a la líder del peronismo- es pelear por una “democracia más sólida”.

Según Pietragalla, parte de la convocatoria de este miércoles es que “el poder real y los medios de comunicación” no “disfruten de una situación totalmente ilegal”, que tiene como sentido “seguir deshumanizando y generando un sentido común para deslegitimar el único proceso de estos últimos tiempos que le dio tanta felicidad a la gente”.

“Nosotros, como organizaciones y sindicatos, estamos convocando a las 10 de la mañana en Humberto I y San Juan. Y desde ahí vamos a movilizar a Comodoro Py acompañandola a ella si esa citación sigue vigente”, afirmó el extitular de DDHH en la 750, no obstante, dijo que “hay medios que dicen que esto tal vez se le notificaría en el departamento para que no tenga que acercarse a Comodoro Py y se le daría directamente la domiciliaria, pero la convocatoria sigue igual”.

“El traslado que tiene que llevar adelante ella a Comodoro Py y después a su casa –que parte de la consigna tiene que ver con esto, vamos con ella y volvemos con ella–, si esto no sucede, la movilización se hace igual en el marco de que ya está todo activado”, subrayó.

Según Pietragalla, la movilización será “histórica”. “Es un momento complejo en nuestra democracia, pero también si piensan que deteniéndola la van a alejar del pueblo, sabemos que este modelo económico cada vez va a traer más penurias, va a romper más los tejidos sociales y económicos de nuestro país , y eso no se va a poder disociar de la detención ilegal de Cristina”, aseguró.

“En eso vamos a poner el eje, ahí vamos a trabajar para poder recuperar de nuevo la posibilidad de que tengamos una democracia más sólida y para que cada ciudadano pueda elegir a su candidata”, concluyó.