Desde que se conoció el fallo de la Corte Suprema de Justicia, la democracia ya de baja intensidad en tiempos de Milei, se debilitó aún más. A la represión de todos los miércoles, los decretos que violan derechos y el ajuste feroz que agranda las cifras de pobreza, se le suma una decisión del Poder Judicial que pone en riesgo a la democracia. La proscripción a la mayor referenta política de la oposición representa un ataque directo a las libertades democráticas y es también un ejemplo de cómo opera el patriarcado, sin olvidar el intento de magnicidio que sufrió la ex presidenta.

Manifestarse en contra de un fallo bochornoso después de conocerse la imparcialidad de los jueces y fiscales de la causa Vialidad por la que se la condenó a Cristina Fernández de Kirchner, es una forma de defender la democracia. Un fallo que la Corte resolvió en tiempo récord justo después que Cristina Fernández de Kirchner confirmara su candidatura.

Posicionarse en contra de ese fallo es una forma de decirle al Poder Judicial ¿Realmente creen que la sociedad puede creer un gesto tan burdo y evidente? ¿Es casual que se proscriba a Cristina cuando gobierna la extrema derecha? ¿Quiénes están detrás del fallo? ¿Por qué se condena y proscribe a Cristina cuando Mauricio Macri acumula causas desde hace años? ¿Por qué la doble vara?.

La última medida tomada por el Gobierno Nacional que erosiona aún más la democracia al punto de dejarla en estado crítico, es el nuevo estatuto de la Policía Federal, que le otorga permisos demasiados amplios para vigilar y actuar sin orden judicial. Una fuerza con un prontuario de represión y gatillo fácil, dirigida por una ministra con antecedentes como el asesinato de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel en los operativos que dirigió en 2017.

Myriam Bregman en la movilización por la libertad de Cristina Fernandez de Kirchner. 


Un gesto en defensa de la democracia

El gesto de solidarizarse, manifestarse, hacerse presente, urge cuando la democracia está en riesgo. Luego de conocerse el fallo de la Corte, Myriam Bregman, dirigenta nacional del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) se posicionó y visitó a Cristina en su casa de Constitución junto a sus compañerxs del Frente de Izquierda. Un gesto que sorprendió a muchxs y un buen ejemplo de cómo unificar fuerzas para proteger a una democracia ya demasiado dañada.

¿Cuál es tu análisis sobre la condena y proscripción a Cristina Fernández de Kirchner y por qué es necesario posicionarse al respecto?

--Desde hace años, Estados Unidos viene impulsando leyes para nuestra región, como las de Ficha Limpia, la de Delación Premiada o la Ley de Arrepentido, por mencionar las más conocidas. A través de su influencia en los sistemas judiciales a los que forma e instruye, intenta tener el control de los gobiernos para que le sean absolutamente serviles o para eliminar a los que no le gustan. Con la condena a CFK, vemos repetir lo ocurrido con el encarcelamiento de Lula y en otros países.

¿Es casual que esta condena se dé no solo en contexto electoral sino también, en un contexto donde gobierna la ultraderecha?

--No es casual, es parte del régimen que intentan imponer. El problema es profundo y hay que señalar a cada uno de los que están detrás de estas resoluciones del poder judicial.Las clases dominantes, Estados Unidos con el FMI, sus políticos empresarios amigos, los títeres que ocupan juzgados y fiscalías, quieren instaurar un régimen neolibertador como el de la Fusiladora del '55 (que también usaba la palabra "libertad"). En ese camino se inscribe la proscripción política a Cristina Kirchner, que es parte de una avanzada antidemocrática y por eso salimos a repudiarla rápidamente. Estoy convencida de que hay que derrotar ese fallo y todas sus consecuencias. Y que podemos hacerlo, con la movilización decidida, lo logramos contra el 2x1 a los genocidas que quiso instalar la Corte Suprema.

¿Cómo ataca a la democracia el fallo de la corte?

--Las libertades democráticas vienen siendo seriamente atacadas por el gobierno de Javier Milei, el poder judicial ha evitado pronunciarse frente a los atropellos, cercenamiento del derecho de protesta y represiones brutales. Ahora se suma este fallo totalmente antidemocrático donde al pueblo no se le dejará elegir siquiera quién es su candidato o candidata. La condena y proscripción a CFK son un salto en esta democracia capitalista ya sumamente restringida, donde solo te convocan a votar cada dos o cuatro años a los candidatos que deciden mostrarse como “opciones”.

¿Cómo se sale del ajuste y la pobreza del gobierno de Javier Milei?

--Sin fragmentar las luchas, uniendo toda la fuerza y con la firme decisión de tirar abajo todo el plan del FMI y Milei, barriendo a los cómplices. Y construyendo una alternativa política con un programa anticapitalista.