Este fin de semana largo por el Día de la Bandera los municipios conmemorarán la fecha patria con distintas actividades. Otros recibirán el invierno con ceremonias alrededor del fuego y no faltarán las opciones gastronómicas imperdibles.
Campeonato Argentino del Alfajor
Con la participación de los mejores productores de alfajores artesanales del país, que exhibirán y comercializarán sus productos, llega a Avellaneda el Campeonato Argentino del Alfajor. El público se podrá deleitar con una amplia variedad de sabores y estilos de alfajores, además de disfrutar de un espacio gastronómico con food trucks. Habrá invitados especiales y la presentación de Flor Menescaldi, Roberto Goni, Damián «Pier» Basile (ganador de Bake Off 2020), Miguel Alberto Fierro, Juan Manuel Logiacco, Pablo Galván, Roxana Erneta, y Lautaro Mancuso entre otros. Además, proponen una competencia al Mejor Alfajor Argentino, master class especial de Damián De Santo, y shows en vivo. Será de viernes al domingo, de 12 a 20hs, en el Parque de la Estación, Güemes al 700.
Fiesta del Sol en Carlos Keen
Desde hace 22 años, la localidad de Carlos Keen celebra la “Fiesta del Sol”, la festividad más importante de la localidad que honra a la tierra y su relación con el sol, vinculada a los orígenes indígenas y sus pueblos agrícolas. Como es habitual, el evento contempla dos días de festejos libres y gratuitos, y coincide con el solsticio de invierno, el día más corto del año. Será este viernes desde las 14hs y el sábado desde las 12hs, en la emblemática estación de ferrocarril de Carlos Keen. Con el objetivo de impulsar la cultura lujanense y sus artistas, habrá música en vivo a cargo de diferentes referentes del rock y el folklore. Además, se realizará la tradicional “Ceremonia Inti Raymi”, y se podrá recorrer la feria de artesanos y el patio gastronómico. La entrada es libre y gratuita.
Fiesta Itinerante del Chocolate y el Alfajor
Mar Chiquita celebrará la Fiesta Itinerante del Chocolate y el Alfajor del viernes al domingo. Durante el evento visitantes y residentes van a poder disfrutar de exposición y venta de chocolates y alfajores artesanales, espectáculos en vivo, actividades recreativas y sorteos. Esta propuesta itinerante busca poner en valor el trabajo de los productores artesanales, fomentar el turismo local y ofrecer experiencias con identidad. Será de 14 a 17hs, en la Reserva Forestal Atlántida, plaza Héctor Berdasco.
Fiesta de San Juan
La ciudad de San Pedro celebra este fin de semana una nueva edición de la Fiesta de San Juan y Quema del Demonio, una celebración que enciende el invierno con la tradicional fogata al atardecer. Habrá comidas típicas, un concurso de Disfraces de Diablitos y un concurso de Muñecos. Será sábado y domingo, desde las 12hs, en el predio de avenida España 575. La entrada es libre y gratuita.
Festival de Jazz Emergente
Mar del Plata volverá a vibrar al ritmo del jazz con la realización de la tercera edición del Festival de Jazz Emergente, una propuesta cultural que reúne a músicos locales y nuevos talentos en un ciclo de tres jornadas. El viernes se presentarán SIR Jazz Fusión, INGA Jazz Trío, PACIULLI Cuarteto, mientras que el sábado se subirán al escenario LANS 4tet (CABA), Mafia Club, La Banda de Mario. El domingo cerrará Sebastián del Hoyo, Nicolás Pesetti / Guzmán, Carreño, Maggio, Cettour / Celeste Rossi y Félix Barone. La mayoría de los intérpretes son músicos marplatenses, lo que refleja una movida local cada vez más sólida y diversa.
La Noche de los Coro
Para el viernes, está prevista la realización de un encuentro regional de coros denominado “Noche de los Coros”, que se llevará a cabo a partir de las 19:30hs en el Teatro Municipal “Luis Sandrini”. El encuentro reunirá diferentes coros de la región para compartir su pasión por la música y ofrecer al público una experiencia única llena de armonía y emoción. La entrada es libre y gratuita.
Encuentro de Ecoaventureros
Laprida tendrá un Encuentro de Ecoaventureros para los más peques. Habrá una degustación de miel y recreación con juegos, además de una charla sobre la importancia de las abejas en el ecosistema. Será el sábado a las 14hs, en el Parque Ambiental Complejo El Paraíso.
Feria Sabores del Mundo
Desde este viernes y hasta el domingo, la feria de las colectividades “Sabores del Mundo” visitará Tres de Febrero, más precisamente la localidad de Loma Hermosa. Habrá propuestas de comidas de distintos continentes, música en vivo, actividades para chicos, feria de artesanos y microemprendedores locales. Los visitantes podrán recorrer más de tres cuadras de stands, que tendrán una oferta variada nacional e internacional. Platos de Perú, Colombia, México, China, Brasil, España, entre otros países, como así también de diferentes regiones de la Argentina, serán parte del encuentro. La entrada es libre y gratuita.
Sendero botánico
Mar de Las Pampas ofrece la oportunidad de conocer y recorrer el Sendero Botánico Mónica García. Visita guiada sobre los aspectos culturales y naturales de la creación del paisaje de Mar de las Pampas. La misma se desarrolla en un trayecto ya determinado con las especies vegetales identificadas mediante señalética y cartelería con mapas para ubicar al visitante. La actividad se lleva adelante de modo ininterrumpido desde 2004, siempre de manera gratuita.
Aventura con historia
Este sábado se realizará una nueva edición de la propuesta “Aventura con Historia” que busca poner en valor la riqueza turística, ecológica e histórica con la que cuenta el Partido de Olavarría. En esta oportunidad el destino será Loma Negra para conocer más sobre la historia de la localidad y sus puntos más atractivos. El circuito incluye paradas en Villa Obrera, el Club Loma Negra y el Cerro Fortabat, donde se celebra el We Tripantu, ceremonia de origen mapuche para recibir el nuevo ciclo solar. La caminata partirá desde el Museo Hogar Municipal de Loma Negra, a las 14 horas, con un recorrido de alrededor de 4 kilómetros.