Por producción, impacto e influencia, Kendrick Lamar es uno de los raperos más importantes de la escena contemporánea. Responsable de uno de los discos esenciales del hip hop de los últimos 10 años, como To Pimp a Butterfly –que al cabo de una década todavía hace crujir las estructuras del rap–, el músico estadounidense vuelve al país de la mano de su Grand National Tour, gira que lo traerá a Buenos Aires (4/10, River) y otras ciudades de Latinoamérica.

El show se perfila como uno de los acontecimientos culturales del año en la Argentina, al menos en lo que refiere a espectáculos masivos, y así va corriendo la venta de entradas: la preventa se agotó, y desde ayer se consiguen tickets a precio general, siempre vía AllAccess. Las entradas oscilan entre los 92 mil y los 230 mil pesos, service charge incluido.

El cantante de 38 años llega para presentar GNX, su sexto disco de estudio, acaso el más californiano de toda su producción. Si la pata norteamericana de la gira la compartió con SZA, en la fase sudamericana va a estar acompañado por CA7RIEL & Paco Amoroso, dúo argentino que vive un pico de popularidad y que extendió alcances después de la publicación de su Tiny Desk.

Lamar es un artista inquieto que estuvo tironeando con los límites del rap todo este tiempo, en el plano sonoro y en lo lírico también. Para él, el arte es un manifiesto. Además, fue noticia por su disputa pública con Drake, un choque que parece trascender lo personal y expresar un malestar con la falta de compromiso que el rapero detecta en buena parte de la escena. "No sos un artista de rap, sos un artista estafador con la esperanza de ser aceptado", le dispara a su colega canadiense en "Euphoria".

La influencia de Kendrick es un hecho para una generación de músicos y raperos de todo el mundo. En la Argentina, YSY A le contó al NO en 2020 que Kendrick fue una de sus primeras influencias. Para YSY, To Pimp a Butterfly es el mejor disco de hip hop de la historia. Dillom es otro artista local que admite su admiración por el rapero de Compton. En la concepción de Por cesárea, por ejemplo, se puede ver la intención cinematográfica que Kendrick plasmó en Good Kid, M.A.A.D City, disco autobiográfico de 2012 donde la poesía y el relato se cruzan en una misma causa.


  • Encontrá más notas del NO acá, o suscribite acá abajo ↓ para recibir gratis en tu email todos los artículos, la agenda de shows, música nueva y nuestros recomendados.